• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.79 °

Unión Radio 91.3 en vivo

En medio de la tensión con Quintela

Cristina Kirchner confirma su lista para competir en las elecciones del PJ: los nombres clave del kirchnerismo

La expresidenta confirmó la lista completa de "Primero la Patria", con la que competirá por la presidencia del PJ en las próximas elecciones del 17 de noviembre. Uno a uno los que acompañarán a la exmandataria.

20 Octubre de 2024 00.28

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner ha confirmado su participación en las próximas elecciones del Partido Justicialista (PJ) que se celebrarán el 17 de noviembre, con su lista oficial "Primero la Patria". Este movimiento tiene como objetivo consolidar su liderazgo dentro del partido y fortalecer la presencia del kirchnerismo en la estructura política nacional. A continuación, desglosamos los detalles más relevantes de esta lista y sus implicaciones para el futuro del PJ.

Los nombres detrás de "Primero la Patria"

Cristina Kirchner estará acompañada por un equipo de cinco vicepresidentes que reflejan una estrategia bien calculada para abarcar diferentes sectores del peronismo y asegurar un liderazgo firme. Los vicepresidentes que la respaldan son:

  1. José Mayans, jefe del interbloque del peronismo en el Senado y aliado cercano del gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, quien fue clave en la postulación de CFK.
  2. Lucía Corpacci, senadora y presidenta del PJ en Catamarca, quien mantiene una estrecha relación con el actual gobernador de la provincia, Raúl Jalil.
  3. Germán Martínez, jefe del bloque de la Cámara de Diputados, hombre de confianza de Agustín Rossi, y una figura clave en la gestión parlamentaria kirchnerista.
  4. Mariel Fernández, intendenta de Moreno, representante del peronismo territorial y cercana al movimiento social.
  5. Ricardo Pignanelli, secretario general del sindicato Smata, importante aliado del sindicalismo dentro del kirchnerismo.

Consejeros y figuras destacadas en la lista

La lista de Cristina Kirchner también incluye a una serie de figuras clave del peronismo, destacadas tanto por su rol legislativo como por su influencia en el aparato político y sindical. Entre los nombres más destacados se encuentran:

  • Vanesa Siley, diputada nacional y referente de los trabajadores judiciales.
  • Juan Manzur, exgobernador de Tucumán y figura de peso en el norte argentino.
  • Wado De Pedro, senador y referente de La Cámpora, mano derecha de Máximo Kirchner.
  • Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes, símbolo del peronismo joven y progresista.
  • Sergio Uñac, senador y exgobernador de San Juan, pieza importante en el peronismo del interior del país.
  • Felipe Solá, excanciller y figura histórica dentro del peronismo.

Los desafíos de la unidad interna

A pesar de los esfuerzos por consolidar la unidad dentro del PJ, las diferencias internas no han podido ser superadas completamente. La presentación de la lista liderada por Ricardo Quintela dejó en claro que habrá una competencia en las próximas elecciones internas, a pesar de los intentos por llegar a un acuerdo entre las distintas facciones del peronismo.

Uno de los momentos clave de esta interna fue el comunicado del gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien pidió públicamente evitar confrontaciones internas y subrayó su lealtad hacia Cristina Kirchner, al tiempo que rechazaba las acusaciones de sectores más duros del kirchnerismo. "Cristina está en el corazón del pueblo, también en el mío y no tengo que rendir examen de ese sentimiento", afirmó Kicillof, buscando apaciguar las tensiones.

El rol estratégico de los aliados kirchneristas

La lista "Primero la Patria" de Cristina Kirchner muestra una amplia coalición de figuras de diferentes sectores del peronismo, que van desde dirigentes sindicales hasta intendentes de peso en la política local. Esto refleja una estrategia clara de CFK para mantener el control del PJ a nivel nacional y consolidar su poder frente a las facciones opositoras dentro del mismo partido.

El kirchnerismo, con esta lista, busca no solo ganar las elecciones del PJ, sino también afianzar su presencia en el escenario político de cara a futuras elecciones nacionales. El respaldo de figuras como José Mayans y Ricardo Pignanelli muestra la importancia que CFK le otorga al apoyo sindical y a las provincias clave del país.

¿Hacia dónde se dirige el PJ bajo el liderazgo de Cristina Kirchner?

La confirmación de la lista "Primero la Patria" marca un nuevo capítulo en la lucha por el control del PJ. Cristina Kirchner, con una lista diversa y estratégica, se posiciona para consolidar su liderazgo en un momento crucial para el peronismo, que enfrenta desafíos tanto a nivel interno como externo.

El 17 de noviembre, las urnas decidirán si el PJ sigue bajo el liderazgo de CFK o si las internas abrirán un nuevo ciclo para el partido. Lo que está claro es que el resultado de esta contienda será clave para definir el futuro del peronismo y, en consecuencia, el panorama político de Argentina.