El influyente Financial Times advirtió que el presidente Javier Milei enfrenta la "mayor crisis de su presidencia" luego del duro revés electoral en la provincia de Buenos Aires. Según el análisis publicado por la periodista Ciara Nugent, tras un primer año de gestión marcado por la baja de la inflación y el respaldo a las políticas de austeridad, los últimos meses golpearon con fuerza al Gobierno.
El artículo señala que esta coyuntura genera inquietud en los mercados a poco más de un mes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Entre los factores que alimentan la crisis, menciona las sospechas de corrupción que rodean a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el freno en la recuperación económica y la falta de consensos parlamentarios para avanzar con las reformas libertarias.
Imagen en caída y advertencias del mercado
El Financial Times indicó que, en este contexto, la imagen presidencial cayó por primera vez por debajo del 40%. "Inversores y analistas advirtieron que el Gobierno debe recuperarse rápidamente. De lo contrario, se arriesga a una corrida contra el peso y a un mal desempeño electoral", remarcó el artículo.
Una fuente anónima citada en la nota comparó la derrota con un golpe simbólico: "A Milei le gusta pensarse como un gran león, intocable, arriba de su pedestal... al león lo han mojado con una manguera". El medio añadió que el mandatario, habitualmente confrontativo, se mostró "inusualmente acongojado" tras el resultado adverso.
Tensiones políticas y perspectivas electorales
El periódico británico también destacó que, después del revés en las urnas, el Gobierno ensayó un acercamiento con algunos gobernadores, mientras la deuda soberana argentina en dólares mostró señales de alerta con la baja en sus rendimientos.
"El presidente se enfrenta a graves dilemas. Los gobernadores presionarán para que se inyecten fondos a las provincias a cambio de apoyo legislativo, pero Milei rechaza cualquier medida que comprometa su objetivo de equilibrio fiscal", apuntó el diario.
A pesar de ello, el Financial Times proyectó que Milei podría mejorar su performance en las elecciones de octubre. Según el análisis, un resultado cercano al 40% de los votos permitiría al oficialismo descomprimir la crisis política y consolidar mayor respaldo parlamentario.
Un funcionario citado en la nota reconoció que podrían verse cambios en la estrategia oficial: "Deberíamos ser más pragmáticos. Si no tenés aliados, la oposición será la primera en hacerte daño cuando la popularidad caiga".