• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

17 C ° ST 16.48 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Tensión

El Gobierno calificó de "circo" la comisión investigadora por Libra

Los bloques opositores lograron reunir a 130 diputados para que empiece la sesión especial. Buscarán citar a funcionarios clave del Gobierno para que den explicaciones por el escándalo de la criptomoneda.

8 Abril de 2025 14.30

Durante una reciente sesión en la Cámara de Diputados, el legislador de La Libertad Avanza (LLA), Nicolás Mayoraz, protagonizó un fuerte cruce con la oposición tras rechazar el impulso de una comisión investigadora sobre el caso Libra, una situación que aún no cuenta con imputaciones judiciales formales.

Mayoraz denunció que el objetivo de la oposición es más político que jurídico, al calificar la iniciativa como un "circo" y un "exceso de las potestades del Poder Legislativo". Según el diputado, esta acción constituye una intromisión indebida en las funciones del Poder Judicial, al intentar investigar un hecho que aún no ha sido debidamente tratado por los canales judiciales correspondientes.

 

Críticas a la oposición por presunta sobreexposición del Poder Legislativo

 

El legislador libertario fue enfático al señalar que las comisiones investigadoras no deben usarse como herramientas de presión política, sino que deben respetar los límites constitucionales entre los poderes del Estado. En su intervención, advirtió: "El Legislativo no está por encima de los demás poderes. Hay reservas, no se pueden inmiscuir".

Mayoraz subrayó que, si bien existen antecedentes de comisiones parlamentarias sobre diversos temas, nunca se había visto una actuación con un carácter tan mediático y tendencioso como la que se pretende instalar con el caso Libra. Su preocupación principal radica en la politización de un hecho que involucra únicamente a actores privados y que aún no ha sido formalmente investigado por la justicia.

 

Acusaciones de prejuzgamiento y cuestionamiento a la validez de la comisión

 

El diputado también criticó el accionar anticipado de la oposición, al acusarla de "condenar de antemano" sin que existan imputaciones o análisis preliminares por parte del Poder Judicial. En ese sentido, consideró que la comisión carece de legitimidad y valor legal, ya que busca atribuirse facultades propias del ámbito judicial.

"Dicen que buscan conocer la verdad, pero hablan de estafa sin que la justicia se haya pronunciado. Es una puesta en escena para la tribuna", argumentó Mayoraz. Para el legislador, esta iniciativa legislativa no solo distorsiona el equilibrio institucional, sino que pone en jaque el principio de presunción de inocencia y la independencia del sistema judicial argentino.

 

El trasfondo político del caso Libra y su impacto institucional

 

El caso Libra ha generado un creciente interés público y político, aunque todavía no ha derivado en consecuencias legales directas. La decisión de la oposición de impulsar una comisión investigadora ha sido interpretada por algunos sectores como una maniobra para obtener rédito político en un escenario de tensión entre los poderes del Estado.

Mayoraz alertó que, de continuar este tipo de acciones, se estaría sentando un precedente peligroso en cuanto al uso discrecional del poder legislativo para influir en causas aún no judicializadas. Para el representante de LLA, esto erosiona la confianza pública en las instituciones y distorsiona los principios de la división de poderes consagrados en la Constitución.