• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

21 C ° ST 20.79 °

Unión Radio 91.3 en vivo

El Gobierno defendió la reforma laboral y cruzó al kirchnerismo: "No va a quitar derechos"

El ministro de Defensa, Luis Petri, afirmó que la iniciativa oficial busca "modernizar el sistema laboral sin afectar derechos adquiridos" y apuntó al kirchnerismo por "obstaculizar" las reformas impulsadas por el Ejecutivo.

9 Noviembre de 2025 22.03

El ministro de Defensa, Luis Petri, defendió este domingo la reforma laboral que el Gobierno nacional pretende debatir durante las sesiones extraordinarias del Congreso, y aseguró que el proyecto "no va a quitar derechos" a los trabajadores.

En diálogo con TN de Noche, Petri sostuvo que "hay un antes y un después de las elecciones del 26 de octubre", y remarcó que, tras el triunfo electoral, "la economía tiene que volver a crecer".

El funcionario también se refirió a la nueva conformación del Congreso, destacando que La Libertad Avanza sumará 63 diputados, lo que, según dijo, permitirá "garantizar que no tumben el programa económico".

"Ahora vamos a tener una representación política clave para que la oposición no quiera convertirse en el ministro de Economía", expresó Petri.

Críticas al kirchnerismo y defensa del plan económico

El ministro apuntó directamente contra el kirchnerismo al señalar que "desde el 10 de diciembre de 2023 trabaja para voltear al Gobierno". Y agregó: "Con el ingreso de nuevos legisladores se podrán destrabar discusiones que estaban completamente obstaculizadas".

Si bien confirmó que no será jefe de bloque, Petri anticipó que apoyará al Ejecutivo "desde la banca", acompañando el paquete de reformas que el oficialismo busca sancionar antes de fin de año.

"La ley laboral actual no va más"

Sobre la reforma laboral, Petri fue enfático al afirmar que no afectará derechos adquiridos:

"Existen derechos que no pueden recortarse. Los seis millones de trabajadores regidos por la Ley de Contrato de Trabajo o por convenios colectivos seguirán bajo ese régimen", explicó.

El funcionario detalló que los nuevos empleos que se generen podrían encuadrarse en otro sistema laboral, con el objetivo de formalizar a quienes hoy trabajan en la informalidad.

"Esta ley actual no va más. El empleo no crece hace más de diez años. Una de las reformas necesarias para garantizar el crecimiento es la modernización laboral, junto con la baja de la presión tributaria", sostuvo.

Finalmente, Petri insistió en que la prioridad del Gobierno es recuperar el empleo y dinamizar la economía, asegurando que "la modernización del marco normativo laboral es indispensable para acompañar ese proceso".