El discurso del presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial en Davos 2025 generó un fuerte cruce con la exmandataria y titular del Partido Justicialista (PJ), Cristina Kirchner. La expresidenta cuestionó duramente las declaraciones del jefe de Estado, quien se refirió en términos críticos a la cultura "woke" y a la comunidad LGTBQ+. Desde el Gobierno no tardaron en responderle.
El cruce entre Cristina Kirchner y Javier Milei
Cristina Kirchner utilizó su cuenta de X (antes Twitter) para manifestar su rechazo a las palabras del Presidente en Davos. En su publicación, la exmandataria acusó a Milei de haber centrado su discurso en "insultar, atacar y difamar a mujeres y homosexuales". Además, le sugirió que despida a la persona responsable de redactar sus discursos y cuestionó el rumbo económico del país.
La exjefa de Estado también hizo referencia a la aparente contradicción en el discurso de Milei respecto al libre mercado. Según Kirchner, si el mandatario hubiera repetido sus declaraciones de 2024 sobre la "libre circulación de bienes y personas sin regulaciones ni controles", habría quedado en una posición comprometida frente a Donald Trump, quien recientemente anunció aranceles para las empresas que no produzcan en Estados Unidos.
La respuesta del Gobierno a Cristina Kirchner
El subsecretario de Prensa, Javier Lanari, fue el encargado de responder a Cristina Kirchner a través de la misma red social. En su mensaje, Lanari escribió: "Señora condenada, escuche el discurso completo (sin ediciones) y vuelva. Es imposible pedirle honestidad intelectual. Pero haga el intento. Tiempo le sobra...". Con estas palabras, el funcionario aludió a la condena judicial de la exmandataria y cuestionó su interpretación del discurso presidencial.
La reacción oficialista no sorprende, ya que Milei ha mantenido un tono confrontativo con la oposición desde el inicio de su gestión. La descalificación directa a la expresidenta refuerza la estrategia discursiva del Gobierno, que busca diferenciarse del kirchnerismo con un enfoque liberal y de confrontación directa contra quienes considera sus adversarios políticos.
Un debate marcado por la economía y la ideología
Más allá del intercambio de declaraciones, el trasfondo del conflicto entre Milei y Kirchner está vinculado a la situación económica del país y a las diferencias ideológicas entre ambos líderes. Cristina Kirchner señaló que el Gobierno debería preocuparse más por el "fin del dólar planchado" y menos por cuestiones culturales y de identidad.
Por su parte, Milei sigue defendiendo su postura de que el "libertarismo" se basa en el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo. Sin embargo, sus críticos argumentan que su discurso en Davos fue contrario a ese principio, al atacar a determinados sectores sociales en lugar de enfocarse exclusivamente en políticas económicas.