• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

17 C ° ST 16.48 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Sesión decisiva

El Senado define los pedidos de interpelación a Karina Milei y otros funcionarios

Este miércoles se abordarán pedidos de interpelación clave a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios, además de discutir la privatización de Nucleoeléctrica Argentina. La agenda incluye casos sensibles como la criptoestafa Libra, pensiones no contributivas y el fentanilo contaminado.

1 Octubre de 2025 07.24

El Senado se prepara para un miércoles clave en su actividad legislativa, con el tratamiento de varios pedidos de interpelación a funcionarios nacionales. Entre ellos se encuentra Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, citada por la investigación sobre la criptoestafa Libra y el caso Spagnuolo.

La sesión comenzará a las 11 con plenarios de comisiones encabezados por la Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por la senadora cordobesa Alejandra Vigo. La convocatoria se concretó poco después del cruce público entre el presidente Javier Milei y el ex gobernador y candidato a diputado Juan Schiaretti, esposo de Vigo.

Además de Milei, se discutirán solicitudes de interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y a Diego Spagnuolo, ex titular de la ANDIS, quienes deberán brindar información sobre pensiones no contributivas por invalidez laboral.

Otro tema que se sumó a la agenda es la presentación del ministro de Salud, Mario Lugones, sobre el caso del fentanilo contaminado, un asunto de alto impacto que había perdido visibilidad debido a la intensa agenda política y económica del país.

La mayoría de las comisiones involucradas en los plenarios son presididas por senadores kirchneristas, con excepción de la Comisión de Economía Nacional e Inversión, a cargo del radical Pablo Blanco (Tierra del Fuego), uno de los legisladores que se ha plantado frente al gobierno de Milei durante casi dos años, incluso cuando contaba con un respaldo amplio en el Congreso.

Privatización de Nucleoeléctrica

El presidente del interbloque peronista en el Senado, José Mayans, presentó este lunes un proyecto para frenar la venta del 44% de la empresa Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA). Mayans buscará que la iniciativa se incluya en la reunión de la Comisión de Ciencia y Tecnología prevista para la tarde de este miércoles, con el objetivo de lograr un dictamen que permita llevarla al recinto en la sesión del jueves, donde también se debatirán los vetos presidenciales a los proyectos de emergencia en Discapacidad y financiamiento universitario.

El Gobierno nacional anunció a mediados de septiembre el inicio del proceso de privatización de Nucleoeléctrica, la compañía encargada de operar las centrales nucleares del país: Atucha I, Atucha II y Embalse.