• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

17 C ° ST 16.48 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Le enviaron más de 4.000 preguntas

Francos presentó su primer informe de gestión en Diputados

La oposición reclama al jefe de Gabinete a que personalmente responda las preguntas que le hicieron desde la Cámara baja.

16 Abril de 2025 15.13

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, inició su primer informe de gestión ante la Cámara de Diputados este 16 de abril, pasadas las 14:50, cumpliendo con su obligación constitucional de rendir cuentas sobre la marcha del Gobierno. Sin embargo, la sesión estuvo marcada por tensiones políticas y dificultades logísticas: la proximidad con Semana Santa generó preocupación por la posible ausencia de legisladores, lo que amenazaba con frustrar el quórum necesario.

Desde la Jefatura de Gabinete, se expresó que Francos solo daría el informe oral si se alcanzaba el mínimo reglamentario de legisladores presentes. De no conseguirse, se limitaría a dejar el informe por escrito y se retiraría del recinto, postura que fue fuertemente cuestionada por la oposición.

 

Cruces con la oposición por interpretación del reglamento y falta de transparencia


El bloque Unión por la Patria, encabezado por Germán Martínez, argumentó que no es necesario quórum para que el jefe de Gabinete brinde su informe ante el Congreso, apoyándose en antecedentes como el del exjefe Agustín Rossi, quien presentó su informe en 2023 ante el Senado sin contar con la mitad de los legisladores presentes. "La función de este cuerpo es recibir al funcionario, y cualquier interpretación que entorpezca el mandato constitucional debe desecharse", remarcó Martínez en un comunicado oficial.

Otra crítica de la oposición fue la falta de acceso público al informe antes de la sesión. Aunque las 1662 páginas con respuestas del oficialismo fueron enviadas a la prensa de forma anticipada, luego se retiraron de circulación. Según trascendió, el Gobierno tenía previsto hacerlas públicas únicamente a partir del inicio formal de la sesión.

 

El informe de Francos incluye 2.304 respuestas unificadas y más de 4.000 preguntas


El documento entregado por Francos sintetiza un total de 4.078 preguntas presentadas por los diferentes bloques legislativos, de las cuales se unificaron en 2.304 respuestas acompañadas de documentación adicional. Unión por la Patria fue el bloque que mayor participación tuvo, con 1.209 preguntas formuladas, seguido por el PRO (209), Democracia para Siempre (146) y la Unión Cívica Radical (141).

Los temas más consultados por los diputados se centraron en áreas clave del Gobierno nacional: el Ministerio de Economía recibió 812 preguntas, Capital Humano 379, el Ministerio de Salud 259 y Seguridad 173. Esta concentración de cuestionamientos refleja las principales preocupaciones políticas y sociales del momento, especialmente en lo referido al manejo económico y a políticas de asistencia social.