• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

30 C ° ST 28.5 °

Unión Radio 91.3 en vivo

La Justicia limita las visitas a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria tras una reunión considerada "provocadora"

El Tribunal Oral Federal 2 redujo a dos por semana las visitas permitidas a la exmandataria. La decisión, que genera repercusión política en todo el país —incluida Catamarca—, se tomó luego del encuentro que mantuvo con un grupo de economistas.

19 Noviembre de 2025 15.43

La Justicia federal estableció nuevas restricciones para las visitas a Cristina Fernández de Kirchner en su prisión domiciliaria, luego de que magistrados calificaran como "una provocación" la reunión que la expresidenta mantuvo recientemente con nueve economistas. La resolución, adoptada por el Tribunal Oral Federal N.º 2 (TOF2), generó impacto político a nivel nacional y también en provincias como Catamarca, donde el escenario judicial y las decisiones sobre figuras de peso nacional suelen tener fuerte seguimiento.

Según lo dispuesto por el tribunal, la exmandataria podrá recibir únicamente dos visitas por semana, con un máximo de dos horas por encuentro. Además, cada una de las visitas no podrá superar las tres personas autorizadas a ingresar al domicilio ubicado en San José 1111.

El régimen actualizado exige un procedimiento formal para quienes deseen visitar a la exvicepresidenta. Cada persona deberá enviar una solicitud a la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal, cumpliendo con determinados requisitos establecidos en la normativa.

"Se deberá informar en cada oportunidad la fecha, hora y la cantidad de personas autorizadas para ingresar al domicilio, con el fin de garantizar un adecuado seguimiento de los ingresos y su conformidad con las pautas", señala la resolución judicial difundida por el TOF2.

El documento también establece que continuará realizándose una supervisión trimestral de la ejecución de la pena y del cumplimiento de las nuevas reglas de conducta fijadas para Cristina Kirchner.

La medida busca reforzar el control sobre las condiciones de detención y evitar situaciones que, según el tribunal, puedan interpretarse como incidentes o actos que desnaturalicen el régimen de prisión domiciliaria. La resolución se dictó luego del encuentro entre la exmandataria y nueve economistas, encuentro que el Poder Judicial consideró inapropiado en el marco de las restricciones vigentes.

El caso sigue siendo seguido de cerca tanto por el ámbito político nacional como por dirigentes y sectores de Catamarca, atentos al desarrollo de un proceso que involucra a una figura central de la vida institucional del país.