Hoy se llevan a cabo las elecciones internas de la Unión Cívica Radical en la provincia de Catamarca, en la que dos listas disputan la conducción del partido para el período 2023-2025. Desde las 8 de la mañana, los afiliados radicales están movilizándose en toda la provincia para elegir a sus nuevas autoridades, con la expectativa puesta en superar el mínimo de participación del 15% del padrón, para que la elección sea válida.
Natalia Herrera es candidata a presidenta del Comité Provincia por la lista "Renovación y Cambio Radical", que tendrá el color verde en la boleta, y Alfredo Marchioli lidera la lista "Ahora, el Radicalismo", que tendrá el color rojo.
En total, 44.660 afiliados están habilitados para votar en 146 mesas de la provincia. Para que la elección sea considerada válida, tendrá que registrarse una participación de al menos el 15% del padrón, es decir, deberán votar al menos 6.699 afiliados. En caso de no alcanzar ese piso, la elección deberá repetirse en dos semanas, pero será necesaria la participación del 10% del padrón.
En estas elecciones se renuevan más de 600 cargos partidarios, entre autoridades de los Comités departamentales, convencionales provinciales, convencionales nacionales y delegados al Comité Nacional. La última vez que los radicales eligieron sus autoridades en las urnas fue en 2014.
La alianza "Renovación y Cambio Radical" se integró con las líneas internas FAPRA, Raúl Alfonsín, Radicales en Acción y Corriente Progresista Radical; y representa al oficialismo partidario ya que uno de los armadores fue el actual presidente del partido, Francisco Monti. Por su parte, la lista "Ahora, el Radicalismo" quedó conformada por las líneas Evolución Radical, Celeste, MIRA, Morada, Leandro N. Alem, Radicalismo Territorial, la Causa Argentina y Movimiento Renovador.
La novedad en estas elecciones es la implementación del sistema de Boleta Única en papel, un modelo similar al utilizado en la provincia de Córdoba. En esta boleta, toda la oferta electoral está impresa a color y con fotos en un mismo papel, con el sentido en que se ubicó a cada lista respondiendo al número que habían reservado.
La elección continuará hasta las 18 horas y se espera los resultados en las próximas horas.