• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

28 C ° ST 26.98 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Mesa federal

Los gobernadores todavía no fueron convocados por Milei : ¿Qué pasa con Jalil?

Un día después de los anuncios sobre la creación de mesas de trabajo nacionales, varios mandatarios provinciales denunciaron falta de convocatoria oficial y cuestionaron la gestión del Gobierno. En Catamarca, el primer mandatario aún no recibió comunicación formal.

Jalil, Sáenz y Sadir
Jalil, Sáenz y Sadir

9 Septiembre de 2025 09.58

Un día después de la derrota oficialista en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei reunió a su Gabinete y anunció la creación de dos mesas de trabajo: una política, integrada por funcionarios nacionales, y otra destinada al diálogo con gobernadores.

Sin embargo, la noticia sorprendió a varios mandatarios provinciales, quienes esta martes por la mañana dejaron en claro que aún no fueron convocados oficialmente y aprovecharon para criticar la gestión de los funcionarios nacionales. Por su parte, desde las 9 de la mañana se espera otra reunión en la Casa Rosada, esta vez con la mesa política.

En cuanto a la mesa federal, destinada a los gobernadores, el llamado todavía no se concretó. La mayoría de los mandatarios confirmó que no recibieron comunicación alguna. En Catamarca, La Unión confirmó que Raúl Jalil no tuvo contacto con Casa Rosada y que cualquier decisión futura dependería, en gran medida, de lo que hagan sus pares.

Carlos Sadir, gobernador de Jujuy, señaló que "pensar en un diálogo estaría muy teñido por lo que viene, con la elección de octubre, que faltan tan pocos días". Agregó que "nosotros propusimos diálogo todo el tiempo, pero no hubo. Cada vez que nos sentamos, terminamos sin acordar o sin que se cumpla lo acordado". Además, destacó que "hasta acá, lo único que hay es información de los medios" y denunció un constante "destrato" en estos dos años de gestión libertaria.

Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, coincidió en la falta de comunicación formal: "Por lo pronto, lo único que sé es lo que he leído en el comunicado del vocero presidencial. No hemos tenido contacto oficial y personal con ninguno de ellos".

Sáenz también cuestionó la oportunidad de iniciar el diálogo: "El momento es complejo, estamos todos de elecciones y con las complicaciones del día a día". Recordó que, según el presidente, no se puede construir "una Argentina distinta con los mismos de siempre" y se preguntó qué se puede lograr desde una mesa política nacional en esas condiciones.

El gobernador salteño denunció además incumplimientos previos: "Firmamos un acuerdo con Nación en junio del año pasado para priorizar obras en la provincia. La provincia cumplió con su palabra, pero salvo una o dos, ninguna obra avanzó desde la Nación". Sobre el trato recibido, afirmó: "A los funcionarios les hacía falta un bañito de humildad. No sé si soberbia o subestimaron a muchos de nosotros".

En Santa Fe, Maximiliano Pullaro se expresó a través de X: "La gente viene hablando fuerte y claro. El gobierno sigue sin escuchar, paralizado. Hay que dejar atrás el pasado y enfrentar los graves problemas del presente". Desde su espacio, Provincias Unidas aseguraron que asistirán si son convocados, aunque todavía no está definido el objetivo de la reunión ni los participantes.

Ayer, Milei negó cambios de Gabinete, como reclamaban algunos sectores, pero su vocero anunció que a partir de hoy funcionará "una mesa política nacional" presidida por el presidente e integrada por Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menemy y Manuel Adorni, mientras que el jefe de Gabinete convocará a una "mesa de diálogo federal con los gobernadores".