Milei reprogramó su agenda y viajará mañana a Nueva York para la Asamblea de la ONU
El Presidente postergó su vuelo para el lunes por la tarde por un "reacomodamiento de agenda". Tendrá una bilateral con Donald Trump, encuentros con economistas y reuniones con Kristalina Georgieva y Benjamín Netanyahu.

El presidente Javier Milei modificó su itinerario de viaje a los Estados Unidos y finalmente partirá este lunes por la tarde rumbo a Nueva York, donde participará de la 80° Asamblea General de la ONU. La decisión obligó a reordenar su agenda de reuniones, incluida la prevista con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Fuentes oficiales confirmaron que el mandatario debía despegar este domingo a las 23:00, pero el vuelo se postergó por un "reacomodamiento de agenda". En la Casa Rosada se convocó para mañana una reunión de Gabinete y un encuentro de la mesa política de La Libertad Avanza con vistas a las elecciones de octubre. Allí estarán Karina Milei, Patricia Bullrich, Guillermo Francos, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni.

Según el nuevo cronograma, Milei despegará el lunes a las 19:00 y llegará a Manhattan el martes por la mañana. La agenda original incluía una reunión con el economista Alberto Ades, un encuentro con Georgieva y otro con el académico Xavier Sala i Martin.

El martes por la mañana, Milei asistirá a la intervención de Donald Trump en la Asamblea de la ONU y al mediodía mantendrá una bilateral con el expresidente estadounidense. Por la noche, volverán a coincidir en la recepción oficial que Trump ofrecerá a los mandatarios invitados.

El miércoles, a las 12:45, Milei tendrá su turno para hablar ante los principales líderes mundiales en la Asamblea General. Más tarde, recibirá en Nueva York el premio Ciudadano Global 2025 otorgado por el Atlantic Council, que le entregará el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

El jueves, último día de la gira, se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, participará de la ceremonia de B'nai B'rith y mantendrá encuentros con el titular del Congreso Mundial Judío, Donald S. Lauder, y el director del Consejo Judío Latinoamericano, Claudio Epelman. Esa misma noche emprenderá el regreso a Buenos Aires, donde arribará el viernes por la mañana.

En paralelo, equipos técnicos encabezados por el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, y el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, avanzan en un acuerdo bilateral que prevé un préstamo extraordinario para pagar vencimientos de deuda y reforzar las reservas del Banco Central. Según trascendió, el Gobierno buscaba anunciar el entendimiento antes del desembarco del Presidente en Nueva York.