Finalmente, el gobernador Raúl Jalil firmó el decreto que confirma una reestructuración del Gabinete provincial, en donde se pasó de 16 a 12 ministerios.
De esta manera, al agruparse las áreas de su organigrama en menos dependencias, se modificaron y ampliaron las competencias de cada funcionario.
Algunas de estas modificaciones ya se habían conocido en los últimos días a partir de la renuncia de Alejandra Nazareno como ministra de Economía, pero se terminaron de confirmar este viernes.
Tal como La Unión había anticipado, el C.P.N. Juan Alberto Marchetti agrupará Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles y el Ministerio de Economía. De esta manera, Marchetti pasará a ser un "superministro", al liderar una cartera unificada con un control sobre los recursos de la provincia y las políticas en materia de obra pública.
Las unificaciones de los ministerios provinciales:
- Agua, Energía y Medio Ambiente: Eduardo Niederle.
- Cultura, Turismo y Deporte: Daiana Carolina Roldán.
- Desarrollo Productivo: Juan Cruz Miranda.
- Desarrollo Social: Gonzalo Mascheroni.
- Educación, Ciencia y Tecnología: Dalmacio Mera.
- Gobierno, Seguridad y Justicia: Nicolás Rosales Matienzo.
- Hacienda y Obra Pública: Juan Marchetti.
- Integración Regional, Logística y Transporte: Eduardo Andrada
- Minería: Marcelo Murúa.
- Salud: Johana Carrizo.
- Trabajo, Planificación y Recursos Humanos: Verónica Soria.
- Vivienda y Urbanización: Fídel Sáenz.