• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.71 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Sigue el reclamo

Trabajadores de Textilcom frente a Casa de Gobierno: "Estamos cansados de que nos vean la cara”

Reclaman ser recibidos por el Gobernador de la provincia y apuran por tener respuestas concretas sobre los pagos que les adeudan.

Foto Mauricio Espinoza / La Unión
Foto Mauricio Espinoza / La Unión

14 Junio de 2024 10.12

Tras el embargo de bienes por casi 19 millones de pesos a la fábricaTextilcom por la deuda con los empleados, la situación de los trabajadores sigue siendo delicada, y sin una solución concreta a la vista.  

Los textiles, que sostienen una delicada situación socioeconómica, se manifiestan este viernes frente a Casa de Gobierno. De esta manera presionan por ayudas más contundentes, el pago de los haberes adeudos y el restablecimiento de sus fuentes labores. 

“Estamos acá por nuestra cuenta”, señaló Vanesa, una de las empleadas, en diálogo con La Unión. La trabajadora refirió que hay malestar y cansancio de los empleados por la dilación del conflicto y por eso sostuvo que “estamos cansados de que nos vean la cara”. Luego apuntó con el Gobernador de la provincia, indicando: “le estamos exigiendo una respuesta a Raúl Jalil porque la semana pasada, en la reunión que tuvimos en el Hotel Casino con él y el ministro Sebastián Caria, nos prometió para este lunes una reunión con Carlos Vilariño para apurarlo a que nos pague lo que nos debe. Hasta el momento no sabemos si esa reunión se llevó a cabo, porque de ningún lado se comunicaron con nosotros”. 

Para marcar el malestar, la trabajadora relató que este miércoles, en búsqueda de una audiencia con el primer mandatario provincial, estuvieron en Casa de Gobierno, donde, según ellas “nos hicieron el despiste”. “Nos dijeron que Caria estaba en el CAPE, fuimos y resulta que estaba aquí”. 

En cuanto a la chance de una reunión con Jalil, se les indicó que este “tiene una agenda muy ocupada, lo que entendemos, porque deben entender que nosotros necesitamos que alguien hable directamente con nosotros”. 

Recordemos que desde la toma de la fábrica y el intento de vacimiamiento, han pasado 24 días, y en este tiempo la ayuda oficial fue poca y las necesidades de los trabajadores, por el contrario, van en aumento.