La fe volverá a ponerse en movimiento este sábado 4 y domingo 5 de octubre con la 51ª Peregrinación Juvenil a Luján, una tradición que desde 1975 se consolidó como una de las expresiones de religiosidad popular más importantes de Argentina.
Bajo el lema "Madre, danos amor para caminar con esperanza", miles de jóvenes, adultos y familias, incluyendo numerosos catamarqueños que viajan especialmente para la ocasión, recorrerán los 60 kilómetros que separan el barrio porteño de Liniers de la Basílica de Nuestra Señora de Luján, patrona del país. La caminata comenzará a las 10:00 desde el Santuario de San Cayetano (Cuzco 150, Liniers).
El recorrido atraviesa los municipios de Morón, Merlo, Moreno y General Rodríguez, hasta empalmar con la Ruta Nacional 7 rumbo a Luján. Muchos peregrinos optarán por iniciar la marcha desde la estación de tren de Liniers, punto de encuentro para quienes llegan desde distintos barrios y provincias, incluyendo delegaciones de Catamarca.
Para garantizar la seguridad y asistencia de los participantes, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires activó un operativo especial que involucra a seis ministerios y a los municipios del recorrido. Cristina Álvarez Rodríguez, jefa de Asesores del gobernador Axel Kicillof, destacó:
"Vamos a estar junto a cada peregrino a lo largo del camino de fe, amor y esperanza que recorrerán hasta llegar al encuentro de nuestra Patrona".
El operativo incluye:
58 puestos sanitarios gratuitos a lo largo del trayecto.
14 puestos de apoyo con espacios de descanso, atención médica y alimentación.
Puntos de hidratación y alimentos gratuitos (barritas de cereal y galletitas).
12 camiones cisterna de AySA para garantizar agua potable.
80 baños químicos, puestos de reciclado y acompañamiento especial para menores.
Seguridad: 1400 efectivos policiales, 218 móviles, 78 motos, caballos, helicópteros y torres de iluminación.
Salud: cuatro hospitales móviles, un hospital de mayor complejidad, 15 ambulancias y 56 promotores de salud.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) funcionará en la Universidad Nacional de Luján, mientras que las celebraciones religiosas se desarrollarán tanto en el interior de la Basílica como en la Plaza General Belgrano, frente al santuario.
El cronograma litúrgico contempla misas desde temprano el sábado, con oficios cada dos horas en la plaza y misas en la Basílica. El domingo, las celebraciones continuarán desde la madrugada, con la misa central presidida por el Arzobispo de Buenos Aires, quien dará la bendición a los peregrinos.
Transporte y accesos
El Tren Sarmiento reforzará sus frecuencias durante todo el fin de semana en los tramos Once-Moreno y Moreno-Mercedes. Se recomienda a los fieles consultar los horarios en la web oficial del Gobierno nacional.
El tránsito en las zonas del recorrido sufrirá interrupciones temporales, con señalización especial y equipos de Vialidad para ordenar la circulación.
Una tradición que une a todo el país
Desde su primera edición en 1975, la Peregrinación Juvenil a Luján no ha dejado de crecer. Lo que comenzó como una iniciativa juvenil se convirtió en una tradición que trasciende generaciones y fronteras. Cada primer fin de semana de octubre, miles de personas de todas las provincias, incluyendo delegaciones de Catamarca, ponen el cuerpo y el corazón en movimiento, guiados por la fe, la identidad popular y el compromiso solidario.