En el aniversario número 13 de la muerte de Diego Iván Pachao, su madre, Claudia Véliz, salió a las calles una vez más para exigir justicia. Acompañada por organizaciones sociales y agrupaciones de izquierda, en la Plaza 25 de Mayo, Véliz recordó el caso de su hijo, apuntó contra la violencia institucional y cuestionó duramente a la justicia catamarqueña.
"Después de trece años agobiante lo que yo vengo pidiendo desde hace tres años, desde ese juicio que fue un mamarracho, pedía algo que nos permitieron desde Derechos Humanos de Nación es colocar una cartelería en la vereda de la Comisaria Séptima", explicó en diálogo con La Unión y la prensa local.
Al respecto, cuestionó duramente a la Ministra de Seguridad Fabiola Segura por sus tratos ante el reclamo ante las trabas para la colocación de la cartelería conmemorativa que recuerda el crimen de Pachao. "Es una mujer muy vulgar, torpe, no hay llegada con ella y no permite que este cartel que esta avalado por la Ley 26.811, articulo 3 de Código Penal donde deja una foto de la victima, mi hijo, y con una breve reseña de los sucedido. No hace daño a nadie, no hay insultos, simplemente dice la verdad de lo que ocurrió con mi hijo Diego. Esperaba que este año pudiera ser posible colocar el cartel. Ella esa opone porque tapa la puerta de la entrada de la Comisaria a lo cual sugerí que sea en la esquina, luego que esperemos la sentencia firme. Nos ponen trabas", acusó
Por otro lado, reiteró el pedido de investigación a otros dos hombres que habrían participado del crimen que fueron señalados en rueda de conocimiento en el año 2014, los policías Nelson Dario Bayon y Fabian Vizcarra.
"No había motivos para reabrir heridas para que el Poder Judicial trabajara en pos de los familiares. Ahora es volver a trabajar sobre esto y me parece una total injusticia y tortura a nuestra familia. Estos fueron nombrados en el juicio. No tuvieron en cuenta toda la información que tenia en el expediente en si", sostuvo Véliz.
Diego Pachao: el caso de Violencia Institucional que conmovió a Catamarca
Cabe recordar que el 11 de marzo de 2012, Diego Pachao de 20 años fue privado de la libertad por policías de la Comisaría Séptima. Su amigo Leonel estaba siendo golpeado por los efectivos policiales cuando Pachao intentó que dejen de agredirlo. En ese momento fue reducido y ambos fueron llevados a la sede policial donde Pachao fue brutalmente torturado. Al día siguiente fue trasladado en ambulancia al Hospital San Juan Bautista con muerte cerebral.
Diego Pachao falleció el 14 de marzo como consecuencia de dos golpes mortales en su cabeza, lo que fue constatado por las pericias médicas.
Por el homicidio, en el año 2022 fueron condenados los policías Gustavo Eduardo Bulacio, Ricardo Javier Varela, Ricardo Darío Barrera y Claudio Yanil Nieva con penas de entre 2 a 16 años de prisión por los delitos de tortura seguida de muerte y privación ilegitima de la libertad.