A 48 horas de la explosión que destruyó parte del Polígono Industrial de Ezeiza, las llamas volvieron a reactivarse este domingo en la localidad de Carlos Spegazzini. El predio continúa con focos activos y una densa columna de humo, situación que mantiene la atención de miles de trabajadores y de sectores productivos de distintas provincias, incluida Catamarca, donde se sigue con preocupación la evolución del siniestro.
El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, confirmó que el humo no es tóxico y explicó que, para preservar la investigación, permitirán que los focos residuales se extingan de manera natural. "No hay riesgo en el aire sobre algo tóxico", señaló en diálogo con TN, tras recorrer la zona devastada.
Granados indicó que desde el inicio se realizaron controles ambientales para descartar la presencia de sustancias peligrosas en el aire, luego de la explosión registrada en una fábrica agroquímica. Además, destacó el trabajo de los Bomberos Voluntarios y adelantó que este lunes comenzarán las pericias oficiales para determinar el origen del incendio y establecer si fue accidental o intencional.
Según precisó el jefe comunal, el fuego se inició en la fábrica agroquímica y, debido al viento, se extendió hacia otras cinco industrias ubicadas dentro del polígono. Sobre la explosión, recordó que vive a 1.500 metros del lugar: "No recuerdo haber sentido una explosión semejante".
A pesar de la magnitud del siniestro, Granados informó que hubo pocos heridos y todos de menor gravedad, sin víctimas fatales. En cuanto a los daños materiales, detalló que cinco industrias "lo perdieron todo" y otras "cinco o seis" sufrieron daños colaterales por el fuego y la onda expansiva.
El jefe comunal también subrayó que la recuperación del área demandará un largo proceso. "Va a llevar muchos meses sacar los miles de escombros", señaló. Si bien algunas fábricas consiguieron rescatar parte de su mercadería gracias al trabajo de los bomberos, al menos cinco quedaron prácticamente destruidas.
Granados remarcó que el polígono industrial afectado reúne a 48 industrias y que entre las compañías dañadas hay alrededor de 2.000 trabajadores perjudicados. Respecto a las condiciones de seguridad, sostuvo que las empresas cumplen con los estándares requeridos. "La que inició el fuego tenía todo en regla", aseguró.
Finalmente, adelantó que este lunes acompañarán a los empresarios y a las familias afectadas en el proceso de reconstrucción. "Tenemos 450 industrias que son vitales para que el municipio pueda funcionar. Mañana vamos a estar acompañando a las diferentes empresas y, fundamentalmente, a las familias", concluyó.