La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) reiteró los detalles de la Ayuda Escolar Anual, un beneficio que alcanza a familias de todo el país y que funciona como acompañamiento económico para garantizar la continuidad educativa de niños y adolescentes. En provincias como Catamarca, donde la asistencia estatal es clave para gran parte de las familias, el beneficio adquiere especial relevancia de cara al calendario escolar 2025.
La Ayuda Escolar es un apoyo económico que ANSES otorga una vez por año a quienes perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Familiar por Hijo (AFH). El pago se realiza al inicio del ciclo lectivo: en este año, comenzó en marzo. Actualmente, el monto vigente es de 85.000 pesos por hijo.
¿A quiénes les corresponde la Ayuda Escolar Anual?
ANSES informó que pueden acceder al beneficio dos grupos de titulares, siempre que tengan hijos en edad escolar:
Personas que reciben Asignación Familiar por Hijo o Hijo con Discapacidad.
Personas que reciben Asignación Universal por Hijo o Hijo con Discapacidad.
Además, los niños o adolescentes deben cumplir las siguientes condiciones:
Tener entre 45 días de vida y hasta el mes en que cumplan 18 años.
Asistir a establecimientos educativos oficiales, ya sea nivel inicial, primario o secundario.
Para hijos con discapacidad, la cobertura no tiene límite de edad. En esos casos, deben concurrir a escuelas públicas o privadas de enseñanza oficial o especial, o recibir apoyos educativos o terapéuticos como talleres protegidos, formación laboral o rehabilitación.
Cómo solicitar la Ayuda Escolar Anual
El organismo recordó el paso a paso para gestionar el trámite:
Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Seleccionar la opción Hijos.
Generar el formulario del certificado escolar para cada hijo.
Llevar el formulario a la escuela para que sea completado y firmado por las autoridades.
Tomarle una foto y cargarlo en Mi ANSES, dentro de la opción Presentar un certificado escolar.
ANSES destacó que, para acceder al cobro, es indispensable acreditar la escolaridad todos los años antes del 31 de diciembre.