• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

26 C ° ST 26.05 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Contra el acoso escolar

Catamarca fue sede del primer Congreso Educativo KIVA para prevenir el bullying

Con la participación destacada de la UNCA, el evento reunió a docentes, directivos y familias para capacitarse en el innovador método finlandés, que busca construir entornos escolares seguros, basados en el respeto y la empatía.

15 Septiembre de 2025 09.57

El pasado viernes, el Cine Teatro de Valle Viejo se convirtió en el epicentro de un encuentro trascendental: el Primer Congreso Educativo de KIVA. Este evento, dedicado a la formación y reflexión sobre la prevención del acoso escolar (bullying), congregó a la comunidad educativa para abordar una problemática creciente en las instituciones.

El método KIVA, originario de Finlandia, propone un enfoque integral que involucra a toda la comunidad escolar. Su objetivo es fortalecer el respeto, la empatía y la construcción de entornos seguros, creando así espacios educativos libres de violencia.

El Congreso, auspiciado y organizado en parte por la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNCA, estuvo dirigido a docentes, directivos, familias y público en general. La capacitación presencial incluyó instancias de evaluación y contó con la participación de destacados disertantes tanto locales como de las provincias de Córdoba y La Rioja.

La Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) tuvo una activa presencia a través de sus expositores. En representación del nivel primario de la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú, disertaron la directora, Lic. Haidee del Valle Leiva López; la vicedirectora, Prof. Rosada Teresa Juárez; y la docente Mónica Estela Herrera.

Posteriormente, el nivel secundario de la misma institución presentó sus experiencias, con las exposiciones de la directora, Lic. Cora Modotti, y la profesora de francés, María Paula Raineri. Finalmente, la Secretaría de Extensión Universitaria, representada por su Secretario, Ing. Adolfo Agüero, y la Lic. en Psicología, Natalia Ogas, compartieron sus aportes.

Es importante destacar que la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú ya ha implementado instancias de capacitación vinculadas al método KIVA en diferentes cursos, reafirmando su compromiso institucional para abordar de manera efectiva la problemática del acoso escolar. Este Congreso marca un hito en el esfuerzo conjunto por erradicar el bullying de las aulas y construir un futuro educativo más inclusivo y respetuoso.