En un contexto marcado por la incertidumbre sobre el futuro de los medios públicos, Catamarca Radio y Televisión (CRTV) celebra su 11º aniversario reafirmando su compromiso con la información, la cultura y el entretenimiento local. Los trabajadores y trabajadoras del canal conmemoran la fecha con una programación especial que repasa su historia, mostrando el apoyo de la comunidad catamarqueña. Al mediodía, según anunciaron, se va a realizar un abrazo simbólico a las instalaciones.
En este contexto, la historia de CRTV se remonta a 1985, cuando, durante la gestión del entonces gobernador Ramón Saadi, comenzaron las transmisiones de Catamarca Televisora Color. Aquel 24 de junio marcó un antes y un después en el mapa mediático de la provincia. Más adelante, como Canal 7, se consolidó como un referente audiovisual indispensable.
El canal inició una nueva etapa en abril de 2014, gracias a una fuerte inversión del gobierno de Lucía Corpacci, que impulsó su modernización con estudios renovados y tecnología de última generación. Esa decisión política sentó las bases para una producción local más sólida y profesional.
Durante estos once años, CRTV fue el escenario de ciclos en vivo que dejaron huella. Informativos como Informe 16 mantuvieron actualizada a la audiencia, mientras que programas como Vos en el Medio, Hoy por la Tarde o Tirame un Centro dieron espacio a la cultura popular, el deporte y las voces locales. En el plano político, Sesión Abierta se propuso mostrar todas las posturas con una mirada plural.
La pandemia de 2020 fue un momento decisivo. El canal se reinventó con propuestas como Conectarde, que mezcló entrevistas virtuales, cocina, clases de gimnasia y noticias, mientras que El Noticiero y El Cierre ofrecieron un servicio informativo esencial y espacios de análisis.
Además, la producción de contenidos grabados como Diálogos Constructivos, Con Luz Propia o el documental Raspa la Paila ampliaron la oferta temática del canal. También se realizaron transmisiones especiales de eventos provinciales clave como la Fiesta del Poncho, la Procesión de la Virgen o la Asamblea Legislativa, junto a propuestas destacadas como Hilando Fino o El Aire Nos Une, que marcaron un hito en la televisión local.
Hoy, CRTV sigue creciendo con una programación diversa que incluye Amanece, Abrimos Hilo, Ni Fu Ni Fa y Tardes de Gloria. A eso se suma la radio del canal, con una presencia constante y voces reconocidas. Dos de sus producciones, De nuestras manos a tu casa y Testigos del Tiempo, han sido nominadas a los Premios Martín Fierro Federal, lo que subraya el nivel alcanzado.
En este nuevo aniversario, CRTV no solo celebra 11 años desde su renovación, sino también casi cuatro décadas de historia como actor central en el desarrollo del periodismo, la cultura y el entretenimiento en Catamarca. En tiempos donde se discute el futuro de los medios públicos, el canal reafirma su relevancia y el valor de la comunicación con identidad local.