Catamarca realizará una jornada gratuita de prevención de cáncer de piel
El Ministerio de Salud y la Sociedad de Dermatología organizan este viernes una actividad abierta para prevenir y detectar lesiones sospechosas. Habrá controles gratuitos, charlas informativas, entrega de protectores solares y derivaciones para biopsias en caso de ser necesario.

Con el objetivo de reforzar las acciones de concientización sobre los riesgos de la exposición solar y la importancia del diagnóstico temprano, el Ministerio de Salud de Catamarca, en conjunto con la Sociedad Catamarqueña de Dermatología, llevará adelante una nueva edición de la campaña "Piel Sana, Vida Sana". La actividad se desarrollará este viernes 28 de noviembre en la Plaza 25 de Mayo, en dos turnos: de 9 a 12 y de 18 a 20.

La propuesta, de carácter totalmente gratuita, apunta a acercar servicios de control dermatológico a la comunidad y promover hábitos de fotoprotección, en un contexto donde los especialistas insisten en la necesidad de extremar cuidados ante la llegada de los meses de mayor radiación solar.

Controles dermatológicos y derivaciones para estudios

Durante toda la jornada, profesionales especializados en dermatología atenderán a los interesados en un stand sanitario dispuesto en la plaza principal. Allí se realizarán evaluaciones rápidas de la piel y se tomarán muestras en los casos en que se considere necesario avanzar con un estudio más específico.

Desde la organización explicaron que, cuando una lesión cutánea cumpla con los criterios clínicos para sospechar un riesgo mayor, los equipos de Salud coordinarán de inmediato un turno para la correspondiente biopsia en el centro de salud más cercano o más adecuado para cada persona. La intención es asegurar que todo paciente con signos de alerta no quede sin seguimiento diagnóstico.

Charlas de prevención y cuidado

Además de los controles, los especialistas brindarán charlas abiertas sobre prevención del cáncer de piel, un tipo de enfermedad cuya incidencia viene en aumento en el país y que puede tener un pronóstico favorable si se detecta a tiempo. Los profesionales insistirán en la importancia del autoexamen periódico, el uso diario de protector solar y la búsqueda temprana de asistencia médica ante cualquier cambio sospechoso en la piel.

Como parte de la campaña, los asistentes también recibirán muestras gratuitas de protectores solares, un recurso fundamental para reforzar los hábitos de cuidado en la población. El Ministerio de Salud remarcó que la utilización adecuada y constante de fotoprotectores es una de las medidas más efectivas para reducir el riesgo de desarrollar cáncer de piel, especialmente en regiones del país con altos niveles de radiación UV.

Una estrategia para acercar la prevención

La jornada "Piel Sana, Vida Sana" forma parte de una estrategia sostenida de la cartera sanitaria para acercar prácticas de prevención y detección temprana a los espacios públicos, facilitando el acceso a la comunidad. Desde Salud destacaron que estas actividades permiten identificar casos sospechosos que, de otro modo, podrían pasar desapercibidos por falta de controles.

La invitación está abierta a toda la población, especialmente a quienes presenten lunares irregulares, lesiones nuevas o persistentes, o antecedentes de exposición solar sin protección. Las autoridades locales remarcaron que no se requiere turno previo y que la atención se realizará por orden de llegada.