Catamarca suma más controles contra el dengue: qué barrios tendrán control focal
Desde el lunes 6 hasta el viernes 9 de octubre, brigadas del Ministerio de Salud y la Municipalidad recorrerán distintos barrios de la Capital para prevenir la propagación de dengue, zika y chikungunya. Se solicita la colaboración de los vecinos para facilitar las tareas.

El Ministerio de Salud de la provincia, en conjunto con la Secretaría de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales de la Municipalidad de la Capital, informó el cronograma semanal de control focal destinado a prevenir la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.

Las tareas se desarrollarán del lunes 6 al viernes 9 de octubre, en dos turnos: de 9 a 12 y de 16 a 19 horas. Las brigadas de la Dirección de Control Integral de Vectores y Zoonosis recorrerán diversos barrios de la ciudad para inspeccionar domicilios, eliminar posibles criaderos de mosquitos y aplicar medidas preventivas.

Los barrios incluidos en el cronograma son:

Terebintos Sur Etapa 3: entre calle Las Orquídeas, Padre Pedro Luis Pacheco y Av. 22 de Abril.

B° 48vv Norte, B° 23 de Abril, B° 26, 50 y 56vv Norte, B° Magisterio.

Terebintos Sur Etapa 4: delimitado por Av. Terebintos, Av. México, Av. Virgen del Valle y calle Las Orquídeas.

B° Parque La Gruta Este, B° Villa Parque Norte Este.

Terebintos Sur Etapa 5: entre Av. Virgen del Valle hacia el oeste.

B° Parque Norte Oeste, B° Centenario, B° La Gruta Oeste.

Portal Norte II: entre Av. Sagrada Familia, Av. Choya prolongación y Av. San Juan Bautista.

El control focal incluye inspecciones en domicilios, aplicación de larvicidas y difusión de información sobre cómo prevenir la reproducción del mosquito. Los agentes estarán debidamente identificados, y se solicita a los vecinos permitir el ingreso a sus hogares para garantizar un control más eficaz.

Las autoridades sanitarias recuerdan que la participación de la comunidad es clave para reducir el riesgo de enfermedades virales transmitidas por el Aedes Aegypti. Se recomienda a los vecinos mantener recipientes con agua tapados, limpiar canaletas, revisar macetas y eliminar cualquier objeto que pueda acumular líquido, ya que son posibles criaderos del mosquito.

El cronograma puede sufrir modificaciones por cuestiones climáticas, por lo que se aconseja estar atentos a las comunicaciones oficiales. Estas acciones refuerzan el compromiso del Ministerio de Salud y de la Municipalidad de la Capital con la prevención de enfermedades y la protección de la salud de los vecinos.