• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.71 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Plan de lucha federal

Catamarca se suma al paro universitario del jueves por la educación pública

5 Noviembre de 2024 12.00

Luego que la toma de la UNCA pasará a una nueva instancia de "asamblea permante", las acciones del reclamo universitario están lejos de concluir tanto en nuestra provincia como a nivel país, a pesar de estar concluyendo el cuatrimestre educativo y el año lectivo. Es por eso que el Frente Sindical de Universidades Nacionales definió un nuevo tramo del plan de lucha que en este caso será federal, apuntando siempre a reclamar la recomposición salarial y el presupuesto universitario, en el marco de la defensa de la universidad pública.

De esta manera el sector universitario vuelve a marcar como urgente la convocatoria a paritaria, ya que si el Gobierno nacional no convoca a diálogo, no habrá incremento salarial hasta fin de año. "Esta inadmisible situación consolidará la mayor pérdida salarial de la que se tenga registro", denunció el Frente Sindical. Por lo tanto y en función de esto es que se convocó a una acción masiva durante el tratamiento de la Ley de Presupuesto 2025, reclamando un equivalente a dos billones de pesos que garanticen una paritaria acorde a la inflación y a las exigencias de nuestros trabajos.

"La multitudinaria Marcha Federal Universitaria del pasado 2 de octubre mostró una vez más el masivo y transversal apoyo a la universidad pública; aún así, el Gobierno nacional sigue sin escuchar las legítimas demandas por salarios dignos, presupuesto universitario que permita el sostenimiento de las actividades sustantivas (docencia, investigación y extensión), bienestar estudiantil para el ingreso, permanencia y egreso de las y los estudiantes e infraestructuras para las actividades académicas", señalaron desde el Frente Sindical de Universidades Nacionales.

Paro y Marcha

Es en función de este tratamiento, que las fechas pautadas con anterioridad por los gremios universitarios y las asambleas autoconvocadas de estudiantes se han modificado. Ahora, la acción de realizará desde una perspectiva regional. De hecho esto inició en La Plata el 1° de noviembre y seguirá por Mendoza, Rosario, Mar del Plata, Comahue, Misiones, Patagonia, Tucumán, Córdoba, Conurbano Sur y Conurbano Noroeste. El cierre será el 22/11 con la Tercera Marcha Universitaria, fecha que es coincidente con la celebración de los 75 años de la gratuidad de universidad pública. 

Siguiendo estas fechas ya propuestas para las cabeceras regionales, en el caso de Catamarca, el paro será este jueves 7, uniéndose ese mismo día Salta. La nueva medida de fuerza es promovida también por CONADU Histórica y por el Gremio Docente Universitario, quienes consensuaron con el Frente Sindical el cronograma y las acciones a seguir.

Se llegó a esto y así fue confirmado a nivel local por Fernando Morales, referente de Conadu, tras darse un intento debate a nivel nacional. "Trascendió que el Gobierno nacional pretende otorgar un incremento cercano al 25% en base a un presupuesto que se ideó hace dos años" denunció el gremialista.