La comunidad de Choya, en la zona norte de la Capital y bajo la jurisdicción de la parroquia Santa Rosa de Lima, vivió el pasado domingo una jornada de profunda fe y celebración. Los actos de cierre del septenario dedicado al Señor del Milagro coincidieron con la conmemoración de los 210 años de la capilla puesta bajo su patronazgo, un hito que reunió a devotos y autoridades en un emotivo homenaje a la tradición.
Bajo el lema "peregrinos de esperanza", cientos de fieles acompañaron la tradicional procesión. Las sagradas imágenes del Santísimo Patrono y de la Virgen del Valle recorrieron las inmediaciones de la plaza del sector, en un acto de fe que se replicó en cada paso de los devotos.

Posteriormente, la comunidad participó de la Santa Misa, presidida por el párroco, padre Marcelo Amaya, en el interior de la histórica capilla. La celebración eucarística fue un momento de recogimiento y gratitud, que antecedió a importantes reconocimientos institucionales.
Durante la ceremonia, se hizo entrega de la Declaración de Interés Municipal por el 210° aniversario del templo del Señor del Milagro, una iniciativa del concejal Matías Funes Fadel del Concejo Deliberante de San Fernando del Valle de Catamarca. A este reconocimiento se sumó una copia de la Declaración de Interés Parlamentario, gestionada por la diputada Stella Nieva ante la Cámara de Diputados de Catamarca, subrayando la relevancia cultural y religiosa del templo.
La jornada festiva contó también con la distinguida presencia de la Banda de Música de la Policía de Catamarca, que acompañó la celebración con sus interpretaciones. Tras la misa, el homenaje continuó con un segmento cultural que deleitó a los presentes, con la participación de las academias de danzas Flor del Cardón y Reflejos de Tradición, que ofrecieron cuadros folclóricos. La jornada concluyó con un refrigerio compartido, en un ambiente de confraternidad y alegría.