Luego de un largo periodo durante el cual se dejaron de hacer prácticas fundamentales, por caso para el Programa de Control de Cáncer de mama, el mamógrafo faltante desde noviembre del 2022 efectivamente fue reemplazado por un equipo nuevo y este lunes fue puesto en funciones. Esto se dio en el marco, precisamente del inicio de las actividades por el mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama
El acto estuvo presidido por el ministro de Salud, Lucas Zampieri y el vicegobernador Ruben Dusso, quienes pusieron en marcha el equipo del Hospital San Juan Bautista, el que recordemos fue adquirido con fondos provinciales.
En este sentido, el ministro Zampieri comentó: "En octubre comienza el Mes Rosa, durante el cual se concientiza sobre el cáncer de mama, la principal causa de muerte en mujeres. Esta es una enfermedad que no se puede evitar, pero si se detecta a tiempo, se puede lograr que la paciente se cure. Por eso trabajamos para que el sistema de salud tenga las condiciones necesarias para realizar esa detección temprana".
Para finalizar, el responsable de la cartera de salud explicó que "estadísticamente, Catamarca se encuentra por debajo del promedio nacional en cuanto a mortalidad por cáncer de mama. Sin embargo, es fundamental hacer hincapié y trabajar fuertemente en la detección precoz para que los tratamientos sean más eficaces".
Por su parte, la referente de la Dirección de Cáncer, Mariela Nieva, destacó: "Hoy es un día importante porque este es un logro significativo para toda la comunidad. Con este servicio, buscamos crear un Circuito de Salud de la Mujer, que se ofrecerá en el Hospital San Juan Bautista, donde se realizarán controles ginecológicos, Papanicolau, colposcopia, electrocardiograma, mamografía, ecografía y, si es necesario, estudios de laboratorio. Creemos que este circuito facilitará el acceso de nuestras mujeres, dirigido especialmente a mayores de 30 años".
Nieva también indicó que "esto contribuirá a la prevención de la salud femenina, al acceso y la equidad, permitiendo una evaluación completa en un solo día, con una atención centralizada en el Hospital".
En cuanto al Vicegobernador, este a su turno enfatizó: "Desde el Gobierno trabajamos incansablemente, pero sabemos que siempre queda mucho por hacer. Nuestro deseo es que los centros de salud sigan equipándose más y mejor. Creemos que es importante vincular la inversión con la concientización, para que la gente acuda antes de que la enfermedad esté avanzada, lo que permite obtener mejores resultados".