Con 172 votos afirmativos, 73 negativos y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este martes el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, una norma que había sido aprobada previamente con amplio consenso parlamentario.
La oposición alcanzó la mayoría especial de dos tercios y logró dejar sin efecto la medida del Poder Ejecutivo, que había argumentado el alto costo fiscal como principal motivo del rechazo. El proyecto establece la actualización de aranceles de prestaciones por inflación y la creación de una pensión no contributiva equivalente al 70% del haber mínimo.
El debate en el recinto mostró un tablero fragmentado: mientras bloques como Unión por la Patria, la izquierda y sectores del radicalismo se unieron para revertir el veto, algunos legisladores del PRO y el MID también se sumaron a la mayoría opositora, desmarcándose de la línea presidencial.
El voto de Catamarca
La provincia tuvo un papel destacado en la votación.
Silvana Ginocchio (UxP), Sebastián Nóblega (UxP) y Fernanda Ávila (UxP) votaron en contra del veto, alineados con la oposición.
Francisco Monti (Liga del Interior), en cambio, respaldó la postura del presidente y apoyó el veto.
De esta manera, tres de los cuatro diputados catamarqueños se inclinaron por sostener la ley, que ahora deberá ser tratada en el Senado de la Nación, donde el oficialismo buscará los consensos necesarios para mantener su posición.