• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.71 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Construyen en Argentina la primera capilla del mundo dedicada a Carlo Acutis

El beato, que será canonizado en el Vaticano el 7 de septiembre, tendrá un templo moderno en Chacras de Coria. La obra, con un avance del 4% total, busca atraer a los jóvenes y se financia con una colecta internacional para ser terminada en 2027.

31 Agosto de 2025 08.36

La construcción de la primera capilla en el mundo dedicada a Carlo Acutis está en marcha en Mendoza. El templo, en homenaje al beato conocido como el "influencer de Dios", avanza en Chacras de Coria, Luján de Cuyo, con el objetivo de convertirse en un faro de luz para los jóvenes, y se estima que la obra estará lista para fines de 2027. A pesar de que el progreso general de la obra se encuentra en un 4%, la estructura ya superó el 35%, y ahora se prepara para la etapa más compleja, que requerirá un revestimiento especializado en piedra.

La construcción se financia a través de una colecta solidaria internacional, ya que los materiales han sido donados en su totalidad. El proyecto busca que la comunidad se involucre, y aquellos que colaboren tendrán sus nombres grabados en el templo. Gerardo Catapano, coordinador de la colecta, invitó a la gente a sumarse a través del sitio web oficial o por el teléfono 2616550800.

carlo acutis iglesia mendoza
Así será el interior de la capilla

Un santo moderno para los jóvenes

El proyecto, ubicado en un terreno de 4300 metros cuadrados en la calle Viamonte, cerca de la zona de los boliches, fue avalado personalmente por el papa emérito Francisco antes de su fallecimiento. La idea es que la capilla, con un diseño vanguardista, tecnología de última generación y mapping, atraiga a los jóvenes de la provincia. La dirección del proyecto está a cargo del reconocido desarrollador Carlos Bajach, quien entregó la propuesta al papa emérito en 2023.

carlo acutis iglesia mendoza
 

La ceremonia de canonización de Carlo Acutis será comandada por el papa León XIV el domingo 7 de septiembre en el Vaticano, tras la beatificación que había sido realizada por el papa Francisco en 2020. En Mendoza, la comunidad católica tendrá un rol central. Habrá una vigilia en Luján de Cuyo la noche del sábado 6 de septiembre, que incluirá una procesión, eventos artísticos, misa, exposición de reliquias del beato y otras actividades solidarias. Todo culminará con la transmisión en vivo de la canonización desde Roma, que se podrá ver en una pantalla gigante.

¿Quién fue Carlo Acutis?

Nacido en Londres en 1991, Carlo Acutis falleció en 2006, a los 15 años, a causa de una leucemia. Durante su corta vida, utilizó sus habilidades en informática para evangelizar a través de internet, lo que le valió los apodos de "ciberapóstol" y "evangelizador de las redes". Creó contenidos y documentó milagros eucarísticos, con la convicción de que "la Eucaristía es mi autopista hacia el cielo".

Su cuerpo, que permanece en óptimo estado de conservación, se expone en una urna de vidrio en el Santuario del Despojo en Asís, Italia. Su camino a la santidad comenzó tras atribuírsele dos milagros, uno de ellos la curación de un niño brasileño. Con su canonización, Acutis se convertirá en el primer santo millennial y digital.