Negociar sin gremialistas y un aumento de sueldo real, son los principales puntos del reclamo de los empleados autoconvocados del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles de la provincia que continúan con el quite de colaboración.
La decisión se tomó tras haber llevado acabo una asamblea en el CAPE, luego de que fueran recibidos por el ministro Juan Marchetti. El funcionario les pidió levantar la medida de fuerza.
No obstante, los empleados sostuvieron que mantendrán el quite de colaboración y exigieron una reunión sin intermediarios gremiales de ATE y UPCN con el gobernador Raúl Jalil. Esto se debe a que además de exigir mejoras salariales, reclamaron un "abandono sindical" por parte de los gremios.
Marchetti habría solicitado cinco días para llevar el reclamo al gobernador.
Sergio Romero, uno de los referentes de los autoconvocados, aseguró que con el sueldo que cobran "no somos dignos de tener un plato de comida como corresponde", y destacó que los autoconvocados pidieron como mínimo, un aumento que permita llegar a un millón de pesos de bolsillo, siempre teniendo en cuenta el valor de la canasta básica y los servicios de luz y agua.
Mientras tanto, continuarán en asamblea permanente por al menos cinco días, tras lo cual, volverían a "la normalidad" como muestra de predisposición. Además, pidieron que se sumen empleados de otros sectores, inclusive municipales.