A pesar de la resistencia de vecinos y organizaciones ambientalistas, el histórico quebracho blanco de 284 años fue finalmente removido este domingo de su lugar original en la avenida Padre Luchesse, en Villa Allende, Córdoba. El árbol fue trasladado apenas 60 metros con el objetivo de permitir la continuación de las obras de ampliación vial en esa zona.
El operativo, realizado al mediodía, incluyó una grúa de gran porte especialmente traída desde Tucumán, y se desarrolló bajo un fuerte despliegue de seguridad. Participaron efectivos del Grupo de Infantería, la Policía de Córdoba, la división Canes y el Grupo de Operaciones Especiales Mencho (GOEM), quienes custodiaron el perímetro ante posibles incidentes con manifestantes.
Según explicó el secretario de Gobierno municipal, Felipe Crespo, "el traslado ha sido impecable, más allá de la cantidad de traspiés que hemos tenido". La operación consistió en sujetar el ejemplar desde varios puntos, elevarlo a unos ocho metros de altura, girarlo y depositarlo cuidadosamente en una fosa especialmente acondicionada.
Sin embargo, desde el sector ambientalista sostienen que el árbol está condenado a morir. La ingeniera agrónoma Ana Ruth Meehan advirtió en declaraciones a La Voz del Interior que el quebracho blanco "no es una especie que se pueda trasplantar sin afectarlo". Según la especialista, "se le quitó un porcentaje altísimo de raíces, más allá de la raíz pivotante, y el sistema secundario de raíces adventicias fue dañado". Y sentenció: "De la forma en que lo han llevado, ese árbol ya está muerto".
El conflicto viene escalando desde hace semanas. Este sábado se produjeron incidentes entre fuerzas de seguridad y manifestantes, quienes intentaron impedir el avance de la obra. Según denunciaron los vecinos, al menos dos personas resultaron heridas durante el desalojo de la colectora del camino.
El destino del quebracho había sido judicializado. A comienzos de junio, la Cámara en lo Contencioso Administrativo de Tercera Nominación resolvió que el árbol debía ser trasplantado. Ingenieros agrónomos advertían que, incluso moviéndolo solo 25 metros, sus posibilidades de supervivencia se reducían al 20%. No obstante, la Justicia rechazó modificar la traza de la avenida, argumentando que hacerlo aumentaría el riesgo de accidentes por estar entre dos rotondas.
La obra de ampliación comenzó en octubre del año pasado y abarca un tramo de 5,4 kilómetros entre la Ruta E-53 Autovía Córdoba-Río Ceballos y la intersección con avenida Argentina.