Orbes flotantes, luces parpadeantes, fallos tecnológicos repentinos y sonidos sin origen aparente. Estos fenómenos, que para muchos parecen de ciencia ficción, forman parte de la vida diaria en Capilla del Monte, un pequeño pueblo de la provincia de Córdoba que se convirtió en sinónimo de avistamientos OVNI en Argentina.
Ubicada sobre la ruta 38, esta localidad de 10.000 habitantes fue escenario en 1986 de un hecho que marcó un antes y un después en su historia: la famosa "huella del Pajarillo", una marca de grandes dimensiones que, según testigos, habría dejado una nave espacial al posarse sobre el cerro del mismo nombre.
El hecho que lo cambió todo
El 9 de enero de 1986, tres vecinos de Capilla del Monte aseguraron haber visto un objeto volador de forma redonda, con ventanillas y una luz roja cegadora. Horas después, en la ladera del Cerro Pajarillo, apareció una huella ovalada de 122 metros de largo por 64 de ancho. La marca permaneció visible durante tres años.
El evento fue registrado incluso por la agencia estatal Télam: "Un objeto volador no identificado de grandes dimensiones, cuyas evoluciones fueron observadas por espacio de una hora, descendió en la ladera de una de las lomas de la Sierra del Pajarillo, a unos 12 kilómetros al noreste de Capilla del Monte".
Desde entonces, los relatos no han cesado. Vecinos y visitantes aseguran haber presenciado luces en el cielo, movimientos inusuales, figuras humanoides y fenómenos acústicos sin explicación.
Tierra de avistamientos
BBC News describió recientemente a Capilla del Monte como un lugar donde casi todos sus habitantes pueden contar su propia historia de avistamiento. Esa identidad se refleja incluso en su paisaje urbano: en una pequeña casa de ladrillo rodeada de flores funciona el Centro de Informes Ovni (CIO), fundado hace más de dos décadas. Afuera, una estatua de un extraterrestre verde recibe a los curiosos.
Cada año, miles de turistas llegan desde distintas partes del mundo buscando experiencias espirituales, energéticas o ufológicas. Muchos lo hacen atraídos por la mística del Cerro Uritorco, al que algunos señalan como un "portal" a otra dimensión.
¿Por qué aquí?
El fenómeno ha sido objeto de múltiples teorías:
Anomalías magnéticas: algunos investigadores creen que la región presenta campos electromagnéticos inusuales que podrían provocar efectos ópticos o fallos en dispositivos.
Base subterránea: hay quienes sostienen que bajo el cerro existiría una estructura oculta de origen extraterrestre.
Energía espiritual: los habitantes aseguran que la montaña posee una energía única que atrae tanto a seres de otros mundos como a buscadores del despertar interior.
Lo que podés experimentar
Además de los clásicos avistamientos nocturnos, quienes visitan la zona afirman haber vivido situaciones extrañas, como:
Orbes de luz que se mueven de manera errática.
Fallos tecnológicos, como teléfonos y cámaras que dejan de funcionar sin razón.
Sonidos inexplicables, desde zumbidos hasta voces o ecos metálicos sin fuente visible.
Con el paso de los años, Capilla del Monte se consolidó como la capital nacional del fenómeno OVNI, un lugar donde lo extraordinario se volvió parte de la rutina. Allí, mirar al cielo no es solo un acto de contemplación: es una invitación a lo desconocido.