• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 20.25 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Para tener en cuenta

Cuáles son las únicas dos recetas que acepta PAMI en noviembre 2025

El organismo definió qué formatos de receta seguirán vigentes este mes y recordó los requisitos para acceder a medicamentos con cobertura. La receta electrónica continúa avanzando como herramienta central.

20 Noviembre de 2025 16.48

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) confirmó cuáles son los formatos de receta médica habilitados durante noviembre, información clave para miles de afiliados en todo el país, incluida la provincia de Catamarca. Estos documentos permiten el retiro de medicamentos y cuentan con una validez de 30 días desde la fecha consignada como válida.

En los últimos meses, el organismo avanzó en la incorporación de la receta electrónica, con el objetivo de simplificar el acceso a la cobertura y fortalecer la seguridad en el proceso de prescripción. Según indicó PAMI, este sistema optimiza las gestiones, acelera la atención y garantiza la confidencialidad de los tratamientos indicados por los profesionales de la salud.

PAMI: recetas vigentes en noviembre

A partir de noviembre, los únicos formatos habilitados serán las recetas electrónicas de color blanco y las recetas manuales color celeste. Estas últimas quedan reservadas exclusivamente para medicamentos oncológicos, antirretrovirales, medicamentos especiales y ambulatorios, con la excepción de la tira diabetes y el programa Vivir Mejor.

Cómo acceder a la receta electrónica

Para obtener una receta electrónica, los afiliados deben solicitarla a su médico de cabecera o especialista. El procedimiento requiere:

Asistir a la consulta médica.

Pedir la emisión de la receta electrónica, disponible luego en la aplicación Mi PAMI.

Presentarse en la farmacia con DNI y credencial PAMI.

Documentación necesaria

Para retirar medicamentos, los afiliados deben presentar su DNI y la credencial de PAMI, accesible también desde la app oficial. El farmacéutico visualiza la receta directamente en el sistema, por lo que no es necesario llevarla impresa. Sin embargo, para retirar medicamentos oncológicos, antirretrovirales, psicofármacos y tratamientos especiales, sí se exige receta impresa y firmada por el médico.