Los empleados de call center de todo el país, incluidos los de Catamarca, recibirán en octubre un nuevo incremento salarial del 1%, correspondiente al último tramo del acuerdo paritario firmado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y la Cámara Argentina de Centros de Contacto (CACC). Además, junto a los haberes del mes, se abonará una suma fija de $40.000.
El convenio firmado en julio estableció una suba total del 6% distribuido en partes iguales entre julio y diciembre de 2025. Es decir, un aumento del 1% mensual. Todos los incrementos son remunerativos y se calculan sobre las escalas básicas de junio de 2025.
La suma fija mensual de $40.000 se mantendrá hasta fin de año y también beneficiará a los empleados con jornadas reducidas, en forma proporcional a las horas trabajadas.
Además, ambas partes se comprometieron a revisar las escalas salariales en noviembre, teniendo en cuenta la evolución económica y el impacto inflacionario sobre los sueldos del sector.
Cuánto cobran los trabajadores de call center en octubre
De acuerdo con la grilla vigente de FAECyS, estos son los montos actualizados para octubre de 2025, que incluyen el aumento y la suma fija mensual:
Mantenimiento: $1.089.380
Administrativo: $1.091.636
Operación A (por jornada semanal):
20 hs: $454.848
25 hs: $568.560
30 hs: $682.272
33 hs: $750.500
Operación B (por jornada semanal):
20 hs: $462.354
25 hs: $577.942
30 hs: $693.530
33 hs: $762.883
Cabe recordar que estas cifras no incluyen los adicionales por antigüedad ni presentismo, los cuales deben sumarse a los montos indicados.
Cómo se distribuyen los aumentos hasta fin de año
El esquema de incrementos y suma fija pactado entre la FAECyS y la CACC se mantiene constante hasta diciembre:
Julio: 1% + $40.000
Agosto: 1% + $40.000
Septiembre: 1% + $40.000
Octubre: 1% + $40.000
Noviembre: 1% + $40.000
Diciembre: 1% + $40.000
Este esquema busca sostener el poder adquisitivo de los trabajadores del sector, uno de los más importantes para el empleo joven en provincias como Catamarca, donde los call centers constituyen una fuente clave de inserción laboral para recién egresados y estudiantes.