Para erradicar la presencia de cucarachas y ratas, muchos acuden al fuerte olor del vinagre o del laurel, dos potentes ingredientes que actúan como repelente de estas plagas. Si bien es una práctica válida, hoy te recomendamos otros trucos, también efectivos, brindados por un experto en el tema.
Recuerda que la presencia de insectos como cucarachas y de roedores como ratas y ratones son un riesgo para tu salud y la de los demás habitantes del hogar. Esto se debe, principalmente, a que estos invasores se encuentran en contacto con bacterias y virus que pueden causar diversas enfermedades.
Los trucos de un experto para combatir la plaga de cucarachas y ratas
Orkin Canada, experto en control de plagas, asegura que durante los meses de bajas temperaturas veremos plagas de este tipo con mayor frecuencia dentro del hogar, debido a que buscan el calor de la vivienda y huir de las bajas temperaturas que se presentan en el exterior.
En el caso de las cucarachas, estos insectos disfrutan de las temperaturas cálidas, por lo que cuando el clima se enfría, buscan refugio en lugares de la vivienda como sótanos, baños y cocinas. Para mantener a este tipo de plaga lejos del hogar, el experto recomienda poner en práctica estos trucos:
- Limpiar y aspirar periódicamente.
- Guardar los alimentos en recipientes bien cerrados.
- Asegurarse de que los armarios permanezcan secos.
- Sellar grietas y aberturas en paredes y pisos.
- Reparar los grifos que gotean y las grietas en las tuberías.
- Utilizar deshumidificador para reducir la humedad.
Por otro lado, respecto a los roedores, también prefieren el calor de una casa al crudo frío que se vive afuera. Esto es un riesgo para la salud, pero también para la integridad de distintos elementos del hogar. Las ratas, además de contaminar alimentos, pueden causar daños al roer paredes y cables eléctricos.
Para evitar que la plaga ingrese a la vivienda, el especialista en control de plaga recomienda poner en práctica estos trucos:
- Inspeccionar el exterior del hogar para detectar grietas o hendiduras.
- Sellar las aberturas con sellador resistente a la intemperie reforzado con lana de acero para que los roedores no puedan roerlas.
- Limpiar el interior y aspirar a diario.
- Realizar una limpieza a fondo, tirando a la basura papeles viejos y cartón que no se utilice.