• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

24 C ° ST 23.39 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Dengue en Catamarca: mientras se aguarda la vacunación, en julio no se registraron casos

El pico de contagios quedó lejos hace semanas pero dejó al Valle Central, sobre todo a Capital, como la zona más endémica. Ahora se aguarda el inicio de la campaña de vacunación, que sería para mediados de agosto.

31 Julio de 2024 11.35

 La prueba que el descenso de casos está confirmado a nivel país, se corrobora con el informe que presentó este miércoles el Ministerio de Salud de la provincia. Allí se informó que, durante el mes de julio, en específico durante la semana epidemiológica del 26 al 30 de este mes, no se registraron nuevos casos de dengue. 

No obstante, la Dirección Provincial de Epidemiología se indicó que, a través de la búsqueda activa de información, en estas últimas cuatro semanas se recuperó información sobre 35 casos confirmados correspondientes a semanas anteriores. 

dengue catamarca 2

Con estos datos, la cartera sanitaria indicó que el total acumulado de casos en el año 2024 es de 11.454, destacando que en el último mes no se notificaron fallecidos por dengue. El reporte, que es el último, según se indicó, aporta que el pico de la enfermedad se dio entre las semanas epidemiológicas 10 y 11, dándose una baja en la 13 para luego volver a repuntar a la siguiente semana. Lo destacado luego es que desde la S.E 21 a la 24 los casos menguaron a registros muy bajos, de hecho… 

Más allá de estas referencias, lo triste es que este brote se llevó la vida de 13 catamarqueños, entre ellos menores de edad. 

Ahora, ante este cuadro, Salud alienta a la población a seguir con la vigilancia epidemiológica, adelantando que desde este ministerio ya no se informará más sobre esta enfermedad, ante la ausencia se casos. 

Campaña de vacunación 

Lo que se viene, no obstante, este cuadro epidemiológico, es la campaña de vacunación. Así se había informado oportunamente tanto por la cartera local como a nivel nacional. La fecha sería a mediados de agosto, siempre dependiendo de los plazos de entrega de los laboratorios.  

La cartera sanitaria tiene previsto distinguir entre las dosis que adquirió el Ejecutivo provincial y las que va a enviar Nación, aplicándose estas no solo en el gran Catamarca, sino que, además, por el impacto epidemiológico, se sumará también a La Paz. En el caso de las primeras, estarán destinadas solo a Capital y para las edades de entre 15 a 19 años. A esto se añade que se aplicará el criterio por incidencia de acumulación de casos. "Nosotros tenemos afectación entre los 20 años, con la particularidad que en los 39 años tenemos el mayor registro de hospitalizaciones y mortalidad. Mirando esto, es que vamos a abordar dos escenarios. Las dosis que va a enviar Nación estarán focalizadas en los grupos etarios que marcaron ellos y nosotros con las 20 mil dosis, vamos a abarcar el gran Catamarca y La Paz", había indicado oportunamente la secretaria de Medicina Preventiva y Promoción en Salud, Silvia Bustos.