La realidad de los centros sanitarios de la provincia sigue estando atravesada por realidades acuciantes y graves, las siempre terminando afectado al paciente, sea por los conflictos médicos, los salariales y hasta por lo relacionado con la infraestructura. Ahora, en realidad desde hace meses, pero con mayor visibilidad, lo que se está denunciando es el faltante de medicamentos en las farmacias de los principales hospitales públicos, lo que se replica también en las postas de la provincia.
Esto no solo es referido por los mismos pacientes que acuden a las farmacias, quienes reciben la negativa sobre un determinado fármaco, sino que es corroborado por APROSCA, que en este caso ha certificado la escasez de remedios básicos y por ello se a propuesto realizar una manifestación en el Hospital de "San José" en Piedra Blanca, para que toda la comunidad se sume el reclamo y el pedido de explicaciones.
Así lo indicó Julio Sánchez, secretario general de APROSCA tras culminar a fines de la semana pasada un nuevo recorrido por los hospitales públicos del Valle Central, confirmando el faltante de medicamentos. En diálogo con Radio Valle Viejo alertó que lo sucede en los CAPS y los nosocomios del interior y puntualmente en Villa Dolores y de Fray Mamerto Esquiú "es una situación muy crítica y peligrosa para los pacientes porque no está la medicación como corresponde. Esto está pasando en los hospitales centrales, es decir el "San Juan Bautista" y el "Eva Perón", como también en el Ministerio de Salud, donde quien necesita de un remedio para un padecimiento crónico como respuesta recibe que no hay y por eso los tratamientos de las personas con escasos recursos están en riesgo, como también su vida".
El gremialista indicó que desde la entidad se intentó una comunicación con el responsable de la cartera sanitaria para transmitirle esta realidad, esto en ocasión de coincidir con la entrega de equipamientos en el Interzonal durante la semana pasada pero que la misma había sido infructuosa. "No quiso dar la cara y evitaba el contacto", deslizó Sánchez.
En función de lo crítico del cuadro, desde el gremio se adelantó la posibilidad de judicializar esta situación, remarcando que el faltante se da en la mayoría de las medicaciones, acentuándose en los tratamientos crónicos. Y para sumar a la población en esta denuncia y reclamo, la entidad que nuclea a los profesionales de la salud en la provincia convoca para este miércoles que viene en el Hospital de "San José", en Piedra Blanca a todos para así visibilizar el malestar y el pedido a la Provincia por el cambio de la política sanitaria. La elección de este escenario para la protesta no es casual, dado que este centro de salud, aunque tiene entidad de hospital, en la práctica solo atiende consultorios y con pocas y básicas especialidades, a pesar de que está pensado para internaciones y quirófano, lo que nunca se concretó.