Día de la Donación de Órganos: conmovedor acto en el Hospital de Niños
El evento tuvo como especiales invitados a la familia, que en 2001 donó los órganos de su hija, siendo ella la primera niña donante de la provincia.

En el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos que se celebra cada 30 de mayo, se llevó a cabo un acto en el Hospital de Niños "Eva Perón". Del mismo participaron la Secretaria de Planificación y Gestión en Salud, Daniela Ayala; la Secretaria de Asistencia en Salud Pública, Silvia Barrientos, la Directora del Hospital de Niños, Graciela Romero y demás autoridades.

En esta oportunidad, el encuentro tuvo la participación especial de la familia, que en 2001 donó los órganos de su hija, siendo la primera niña donante de la provincia.

En su alocución la Directora del Hospital señaló que "hoy es una fecha muy significa, un momento para reflexionar sobre este acto de amor; cada año miles de niños necesitan un trasplante de órganos para seguir viviendo, lo que marca una urgencia y constante necesidad de donantes, no se trata solo de prolongar la existencia, sino habilitar una infancia plena y un desarrollo normal".

Asimismo, agradeció la presencia de la familia de la primera donante, "quien nos impulsó en aquel momento, donde mucho no se hablaba de la donación de órganos" agregó. Por su parte, el Director de la DAICA (Dirección de Ablación e Implante de Catamarca), Marcelo Lobo explicó que "decidimos hacerlo en este hospital por ser un hospital donante, que cuenta con un equipo de profesionales comprometidos con la vida y que todos los días llevan esperanza a nuestros pacientes en lista de espera".

En esta línea, Lobo resaltó que "en lo que va del año ya se registraron 7 donantes de córneas, las cuales fueron trasplantadas, permitiendo que tengamos lista de espera 0 en la provincia".
Y una buena noticia, que comentó el titular de la DAICA es que próximamente se realizaran trasplantes renales en un centro privado de la provincia".

Cabe mencionar que el equipo de ablación del Hospital de Niños fue capacitado por el INCUCAI para llevar adelante todo el proceso de ablación, por lo que ahora cada institución cuenta con un equipo capacitado.

Para finalizar, la mamá de la primera niña donante del Hospital, Gloria Peña dijo unas emotivas palabras de agradecimiento, especialmente al CAICA (ahora DAICA) "quienes posibilitaron que todo sea posible; más allá de nuestra decisión en un momento muy triste para nuestra familia, ya que perdimos a nuestra pequeña a raíz de un accidente doméstico lo que nos llevó a estar en el Hospital durante 12 días, en los cuales rogamos volver con ella bien a casa; sin embargo por cosas de la vida no se dio". Gloria continuó diciendo "con mi marido consideramos que no podía terminar todo ahí, consideramos que ella tenía que continuar de alguna manera. Con María Gloria teníamos una conexión única, y decidimos que ella podía ayudar a alguien más y con esta decisión, a nosotros nos quedaba la tranquilidad que pudo ayudar a alguien más".

Además, destacó que "fue una donación multiorganica, se realizó con total éxito, y creo que esa fue la misión de ella".

Por último, agradeció "la contención que recibimos de todo el equipo de hospital en un momento tan difícil". Y señaló que "cada vez que se realiza una ablación celebramos su éxito y rezamos porque sus manos y cabezas, de todos los profesionales, siempre estén iluminadas para que se pueda proyectar la vida en alguien más".