• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Hacia la próxima marcha

Docentes y auxiliares Autoconvocados se mantienen en asambleas permanentes

A los educadores de todos los niveles se sumaron preceptores y bedeles que marcharán este 7 de junio a las 17 horas en la Plaza 25 de Agosto. Denuncian que el ùltimo aumento

4 Junio de 2025 10.26

Mientras el Gobernador Raúl Jalil y su gabinete tratan de recuperarse de la multitudinaria marcha de los Docentes Autoconvocados por la derogación del decreto Nº884/25, los educadores se preparan para lograr un nuevo avance en sus reclamos. 

La convocatoria es en la Plaza de La Estación a partir de las 17:00 hs. Responde, entre los distintos reclamos de la comunidad docente que el gobierno provincial no pudo resolver aún, a la defensa del estatuto docente y mejoras salariales. El planteo había surgido en los últimos días por distintos funcionarios, hecho que fue repudiado por los docentes.

Esta semana, los docentes de las escuelas secundaria y superior realizan asambleas permanentes en los horarios de recreos para analizar las problemáticas de educación y de cada nivel para avanzar en un "plan de lucha" y continuar presionando para que el gobierno provincial resuelva deudas históricas con los educadores.

En este sentido, denunciaron que el último aumento dado, de un 8%, impactó pero fue consumido inmediatamente por el descuento de OSEP.

ss

Esta vez, a los docentes se sumaron los auxiliares docentes, preceptores y bedeles que exigen cambio de funciones, pasaje de horas reloj a horas cátedras, pago de conectividad, incremento salarial al punto índice y cantidad de cursos a cargo.

Mientras tanto, por su parte los docentes exigen un aumento salarial de emergencia, en blanco y en un solo pago; reclaman que el estatuto "no se toca" y que puede ser modificado solo por y para los docentes. Además, reclaman la cobertura de cargos, estabilidad y titularización docente, exigiendo asambleas y llamados a concursos transparentes. También, reclaman por la activación y pago de haberes, la reincorporación de los trabajadores cesanteados por la RES.327/24, y el aumento del presupuesto educativo.

A los educadores y auxiliares docentes se sumarán también  familiares, empleados públicos, precarizados, entre otros que vienen reclamando mejoras salariales ante la crisis económica.