• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

19 C ° ST 17.97 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Crisis educativa

Docentes suman una nueva marcha contra el Decreto 884/25: "Es antiestatutario"

Así lo denuncia UDA, quien formaliza una convocatoria para el próximo miércoles en contra del nuevo Régimen de Cobertura de Cargo. El gremio que está por fuera de la Intersindical docente, considera que es inconstitucional y perjudicial para el sector.

Las asambleas se multiplican en todas las escuelas
Las asambleas se multiplican en todas las escuelas

23 Mayo de 2025 13.04

La decisión fue tomada durante el congreso ordinario de delegados escolares realizado esta semana, donde se analizó en profundidad el impacto de la nueva normativa. La secretaria general del gremio, Nancy Agüero, cuestionó duramente el contenido del decreto y su forma de implementación: "Debería haber sido debatido en paritarias, porque estas estaban abiertas. Es un decreto compulsivo y unilateral".

Según Agüero, la norma "viola fragantemente el derecho constitucional de los docentes respecto a la estabilidad laboral" y contiene un "alto contenido economicista y administrativo, con nula presencia de lo pedagógico". Además, criticó la intervención del Ministerio de Trabajo en la designación de cargos docentes, algo que —según señaló— debería ser competencia exclusiva del Ministerio de Educación. "Debe asumir el rol de patronal y tener conocimiento del sistema para garantizar el normal desarrollo del ciclo lectivo", remarcó.

Uno de los puntos más criticados del decreto es el plazo de tres meses para convocar a asambleas docentes, algo que para la dirigente "fue formulado por alguien que no conoce el sistema, que no ha sido docente ni ha pisado un aula".

Aunque UDA no integra la Intersindical Docente, Agüero destacó que mantienen diálogo con otros gremios, como Suteca, que también evalúan medidas de acción directa.

Finalmente, la secretaria gremial denunció que el Estado no garantizó el inicio adecuado del ciclo lectivo, lo que ha dejado a muchos alumnos sin docentes. "Lo que buscamos es una educación pública de calidad y equitativa. Por eso, convocamos a toda la comunidad a acompañarnos", concluyó.