El Gobierno nombró a la Virgen de Luján como Comandante Generala de la Gendarmería
La medida, firmada por el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, reconoce la devoción histórica de la fuerza hacia la patrona de la Argentina.

El Gobierno nacional formalizó, a través de un decreto publicado este viernes en el Boletín Oficial, el nombramiento de la Virgen de Luján con la jerarquía de Comandante Generala de la Gendarmería Nacional Argentina. El decreto, que lleva las firmas del presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, responde a la histórica devoción de la fuerza a la figura de la Virgen.

El decreto 675/2025 fundamenta la decisión en "la devoción a la Santísima Virgen María", que se remonta a 1958, cuando las Fuerzas Armadas solicitaron al Vaticano su proclamación como patrona. El texto recuerda que el entonces Arzobispo de Buenos Aires declaró a la Virgen de Luján como patrona de la Gendarmería en 1975, a solicitud de la Dirección Nacional de la fuerza.

En los considerandos, el Gobierno sostiene que "no hay elemento de la Gendarmería Nacional Argentina que no tenga entronizada y no sea venerada una imagen suya". Además, el decreto señala que la devoción a la Virgen "provoca en sus hombres y mujeres una energía moral suficiente para una mayor entrega al servicio en el cumplimiento de su deber".

La iniciativa también contó con el respaldo del obispo castrense Santiago Olivera. El documento destaca que las Fuerzas Armadas "han honrado a sus Santos Patronos con el grado máximo en la categoría de Personal Superior", por lo que "devino necesario reconocer a Nuestra Señora de Luján como Comandante Generala de la Gendarmería Nacional Argentina".