Este miércoles, tras una jornada llena de tensión por la ratificación del veto a la Ley del Financiamiento universitario, estudiantes de la Universidad Nacional de Catamarca, iniciaron la toma de la casa de altos estudios.
Según informaron a LA UNIÓN, mañana jueves a las 11:00 h habrá una asamblea interclaustro en el Hall de Humanidades. Recordemos que los gremios que nuclean al personal docente y no docente de la provincia, informaron que se sumarían al paro total para mañana, en repudio al veto presidencial de la Ley de Financiamiento, en este sentido, el Frente Sindical de Universidades Nacional, indicó "Repudiamos a las y los diputados que votaron en contra del mandato popular de defender la universidad"

En una forma de replicar este repudio es que los estudiantes se reunieron en el ingreso a la Universidad Nacional de Catamarca, más precisamente en la Facultad de Humanidades, y decidieron iniciar la toma de la casa de altos estudios de la provincia. A pesar de la intensidad de la lluvia, informaron que algunos estudiantes fueron a buscar colchas y alimentos para pasar la noche, en la espera de que se sumen más adeptos a la toma.

Comunicado completo:
"Informamos a través del siguiente comunicado que se acaba de decidir por unanimidad, en una Asamblea Interclaustro autoconvocada (estudiantes, docentes, egresadxs, jubilados) la TOMA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA.
Esta medida de fuerza se realiza luego de que en el día de hoy la votación en la cámara de diputados de la nación no haya revertido el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Educativo.
Entendemos que la Universidad se enfrenta a una situación de extrema gravedad, un ataque cultural y económico sin precedentes y que ante este contexto vemos la necesidad de esta acción en defensa de la Universidad Pública, Laica, Gratuita y de Calidad.
En nuestro contexto local, repudiamos que el gobernador de la provincia Raúl Jalil, en constantes negociaciones con el gobierno de Milei, dio instrucciones para que diputadxs afines se ausenten de la sesión.
Rechazamos el veto a la Ley de Financiamiento Educativo, el veto a la Ley de Movilidad Jubilatoria, que se enmarcan en un contexto de ataque generalizado a múltiples sectores del país, como el caso de Salud, el sistema de Ciencia y Técnica, la flexibilización de las condiciones laborales y los derechos de todxs lxs trabajadores.
Es fundamental que el Consejo Superior, los Sindicatos, los Centros de Estudiantes y la Federación Universitaria (FUCA/FUA) de nuestra universidad se expresen públicamente a favor de esta lucha y en contra de las medidas de recorte presupuestario en Educación y Ciencia.
Llamamos a todos los integrantes de la UNCA y a toda la comunidad a que se sumen en la defensa de nuestra universidad.
Nos sumamos al plan de lucha en defensa del salario y el presupuesto universitario y al Paro Nacional convocado para mañana por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, así como a las tomas que se realizan en distintas universidades nacionales en todo el país.
Mañana a las 11:00 hs en el Hall de ingreso (Av. Belgrano 300) se realizará una nueva Asamblea Interclaustro para continuar con las medidas. "
