Durante la noche del lunes, cuarto día de la Novena en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, rindieron su homenaje el Ministerio de Salud con sus autoridades y empleados; el ámbito de la Salud pública y privada: Sanatorios, Hospitales, Maternidad, Círculo Médico, Colegio de Profesionales en Psicomotricidad de Catamarca, Colegio Profesional de Enfermería, Farmacéuticos, Odontólogos, Kinesiólogos, Anestesistas, Psicólogos, Bioquímicos, OSEP, Geriátricos, Pastoral de la Salud, Pastoral de las Adicciones, ONG Corazón con Agujeritos y Soles; SAME, ECA y EMICA.
Participaron la secretaria de Planificación y Gestión del ministerio de Salud, Dra. Daniela Ayala; el director de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP), CPN Leopoldo Marchetti, entre otras autoridades del ámbito de la Salud.

Los alumbrantes participaron proclamando la Palabra de Dios y acercando al altar elementos para la atención de los peregrinos y las ofrendas del pan y del vino.
La Santa Misa fue presidida por el obispo diocesano Mons. Luis Urbanč y concelebrada por los padres Gustavo Flores y Ramón Carabajal, rector y capellán del Santuario Catedral, respectivamente.

En el inicio de su homilía, dio la bienvenida a los alumbrantes y rogó "que la Virgen Santa los siga cuidando y sosteniendo en la ardua labor de estar al servicio de los enfermos", a la vez que los encomendó a san Artémides Zatti, "santo salesiano de nuestra Patagonia, patrono de los enfermeros y enfermeras, cuya fiesta la celebramos el 13 de noviembre pasado, para que interceda por todos ellos".
Bendición de ambulancias
Antes de la bendición final, el pastor diocesano invitó a jóvenes de la Comunidad Cenáculo, que funciona en la casa ubicada en el ingreso a El Rodeo, departamento Ambato, a brindar su testimonio personal sobre el camino de recuperación de los problemas de adicciones que transitaron a través de la metodología de la oración y el trabajo en comunidad.
Luego de la celebración litúrgica, el Obispo se trasladó hasta el Paseo de la Fe, donde bendijo los móviles sanitarios que se usan a diario para la atención de los enfermos, como también al personal de Salud.