• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

32 C ° ST 30.11 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Salud

Gripe aviar: suman recomendaciones y descartan el peligro por el consumo de huevos y pollo

Así lo informó la cartera de Salud provincial. Solicitaron cuidados a los productores locales y confirmaron que la ingesta de productos aviarios no son un riesgo.

22 Febrero de 2023 16.37

El Ministerio de Salud de la Provincia, ante el aumento de casos a nivel nacional, adelantó que sigue trabajando para evitar la propagación de enfermedades respiratorias, como es el caso del Virus de la Influenza H5N1, popularmente conocido como “gripe aviar”

Por ello, Daniela Carrizo, directora provincial de Salud y Medio Ambiente, emitió una serie de recomendaciones destacando como primera medida no tener contacto con aves silvestres en casos de paseos o visitas al campo. La funcionaria solicitó a los productores locales que tienen aves de traspatio, que no tengan contacto con ellas o que eviten ingresar a su corral sin los elementos de protección personal (gafas, guantes, barbijo, etc.).

Por otra parte, Carrizo sostuvo “los consumidores de productos avícolas deben tener tranquilidad ya que esta enfermedad no se transmite de persona a persona, y que los casos de transmisión a seres humanos son muy pocos a nivel mundial y en personas que están en contacto directo con los animales”. A su vez, remarcó que “no existe ningún riesgo por la ingesta de alimentos como carne de pollo o huevo”.

La enfermedad

La influenza aviar (IA) es una enfermedad viral que afecta tanto a las aves de corral como a las silvestres, y puede contagiar ocasionalmente a las personas expuestas. Estas pueden adquirir la gripe aviar principalmente a través del contacto directo con animales infectados (vivos o muertos) o con sus entornos contaminados. La transmisión del virus a las personas ocurre cuando las secreciones o excretas de aves infectadas son inhaladas o el virus entra en boca, nariz u ojos.

Ante la detección de algunos casos aislados en aves de corral o silvestres, el Ministerio de Salud de la Nación emitió un alerta en el que se aclara que no se ha reportado transmisión humana sostenida de persona a persona causada por virus de influenza aviar ni en el continente, ni a nivel mundial.