Iglesia histórica de Hualfín: la justicia falló en contra de la familia usurpadora
Luego de las presentaciones realizadas por la comuna, se dictó una medida cautelar. La misma prohibe "a quienes turbaron la posesión municipal, a seguir con sus actos". El templo es Monumento Histórico Nacional desde 1977.

El conflicto generado a principios de este mes en torno a la Iglesia de Hualfín, patrimonio histórico de este pueblo del departamento Belén, tiene en las últimas horas novedades en favor de la comunidad y de la comuna, que es la que ostenta el cuidado y preservación de este inmueble desde hace cuarenta años. Así lo comunicó la propia Municipalidad de Hualfín, la que informó que finalmente este viernes por la tarde, tras diversas presentaciones judiciales, el Juez de la causa dictó una medida cautelar. La misma prohíbe “a quienes turbaron la posesión municipal sobre todo el sector de la Capilla, que se abstengan de seguir con sus actos”.  

De esta manera, cesó la toma pacífica de la capilla iniciada el miércoles pasado, la que habían iniciado vecinos en repudio a la usurpación y como medida de cuidado para evitar el avance de la familia Saravia. La noticia ha provocado alivio en los vecinos, quienes se plantaron junto a la comuna, como defensores de este tan bello como histórico templo. 

Recordemos que en el año 1967 la Iglesia fue declarada Monumento Histórico Nacional por gestiones de la Provincia, y desde 1977, el templo fue entregado en posesión al Estado Municipal, pasando muchas gestiones diferentes, desde la entonces Comisión Vecinal, y luego los intendentes Carlos Carrizo, Felipe Romero, Martin Figueroa, Marcelo Villagrán y en todas y cada una de estas se puede constatar efectivamente que la Iglesia Histórica siempre estuvo en la custodia municipal.  

Vale indicar que al lado del templo se encuentra el Museo Arqueológico "José Saravia" y que los nuevos representantes de esa conocida familia son los que desconocen, omiten y niegan que el mantenimiento del templo sea óptimo, además de haber actuado de manera “altiva” con los empleados y hasta con el mismo Director de Turismo, que son los que velan por este espacio, según lo declarado por la misma comuna. 

Es por ello que desde el Ejecutivo municipal se repudió lo que se dio en llamar “el ambicioso y violento actuar de esa familia”, el que ahora debería cesar, en función de la decisión de la justicia. 

El Templo 

La Iglesia es una maravillosa joya arquitectónica de adobe y algarrobo en el centro de la ciudad. La Capilla puesta bajo la advocación de Nuestra Señora del Rosario, se encuentra en la entrada del pueblo de Hualfín, frente a la plaza principal. Data de 1770 y es una de las más bellas iglesias coloniales catamarqueñas ubicada en el antiguo camino del Inca. 

El edificio es a dos aguas con techo de tejas cocidas. El pórtico es de cedro macizo. Al ingresar un retablo pintado multicolor resalta por, sobre todo. Hasta el púlpito también de cedro tallado pasa desapercibido ante tal muestra de arte. El retablo se fabricó con ladrillo cocido, presenta tres hornacinas con columnas a los lados. El frontispicio está hecho con molduras, revocado con cal y pintado.