Tomar mate es una de las costumbres más arraigadas en la vida cotidiana de los argentinos. Sin embargo, más allá del ritual social y el sabor característico de la yerba, incorporar ciertas hierbas al mate puede potenciar sus beneficios para la salud. Una de las más destacadas es la menta, una planta con propiedades que contribuyen a aliviar dolores corporales y disminuir el cansancio físico y mental.
De acuerdo con especialistas y testimonios de consumidores frecuentes, la menta es una aliada natural para quienes sufren tensiones musculares, molestias articulares o buscan un impulso extra de energía en la jornada.
Los beneficios de tomar mate todos los días
La yerba mate por sí sola ya aporta múltiples ventajas al organismo. Estas son algunas de sus propiedades más importantes:
Antioxidante natural: contiene polifenoles que fortalecen el sistema inmunológico y combaten el daño celular.
Mejora digestiva: sus compuestos estimulan la digestión y pueden aliviar trastornos estomacales leves.
Aporte nutricional: posee vitaminas del complejo B, vitamina C, potasio y magnesio, nutrientes clave para el buen funcionamiento del organismo.
Aliado para bajar de peso: es bajo en calorías y sodio, por lo que puede complementar una dieta equilibrada.
¿Por qué sumar menta al mate?
La menta, originaria de Europa y Asia, ha sido utilizada desde la antigüedad en infusiones medicinales por sus múltiples efectos positivos en la salud. Al sumarla al mate, no solo se enriquece el sabor, sino que también se potencian los beneficios de la infusión:
Favorece la digestión: estimula la secreción biliar, lo que ayuda al tránsito intestinal.
Alivia dolores: posee propiedades anestésicas, útiles para tratar cefaleas y migrañas.
Reduce el cansancio: gracias a la mentona, actúa sobre el sistema nervioso central y favorece un descanso reparador.
Ayuda en procesos infecciosos: el óxido de piperitona presente en la menta puede ser útil en el tratamiento de algunas infecciones.
Cómo preparar un mate con menta paso a paso
Incorporar menta al mate es sencillo. Solo se necesita:
Calentar el agua hasta los 80°C (evitar que hierva).
Infusionar la menta en el agua caliente durante algunos minutos.
Cargar el mate con yerba hasta 3/4 de su capacidad.
Agregar un poco de agua tibia para no quemar la yerba.
Colocar la bombilla en diagonal.
Cebar con el agua de menta y disfrutar.
Además de su efecto refrescante, esta combinación puede transformarse en una herramienta natural para mejorar el bienestar físico y mental, de forma sencilla y cotidiana.