La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), en conjunto con la Asociación Argentina del Síndrome de Williams, llevó adelante una jornada de concientización sobre esta condición genética, con la participación de autoridades académicas y provinciales.
Laura Duna, presidenta de la Asociación, estuvo presente en Catamarca para acompañar las actividades y destacó la importancia de la difusión: "El Síndrome de Williams es una condición genética poco frecuente, ya que, de 7.500 nacimientos que se producen en Argentina, se registra un caso, de acuerdo al último censo", señaló.
El objetivo de este tipo de encuentros es brindar información a los padres para que puedan reconocer los síntomas de la condición y lograr una detección temprana durante el primer año de vida.
Duna recordó que la Asociación —conformada por familias de pacientes— recorre el país con estas jornadas y anunció que en Catamarca se firmará un acuerdo marco para garantizar la continuidad de las actividades. Asimismo, subrayó la necesidad de que la provincia avance en una legislación específica vinculada a esta condición.
Del encuentro participaron la vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Lic. Cristina Arreguez; el secretario de Investigación, Dr. Jorge García; la ministra de Salud de Catamarca, Johana Carrizo, y legisladores provinciales, entre otros.