• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

20 C ° ST 19.71 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Lleguemos al Barrio con más de 250 atenciones médicas en el Barrio Ongolí

El Ministerio de Salud de Catamarca llevó el operativo integral al departamento Capayán, donde brindó 275 prestaciones médicas de distintas especialidades y servicios complementarios. La iniciativa busca acercar el sistema de salud a comunidades alejadas y garantizar el acceso equitativo a la atención.

23 Octubre de 2025 12.59

El Ministerio de Salud de Catamarca continúa profundizando su política de acceso territorial a la atención médica a través del programa "Lleguemos al Barrio", una iniciativa que busca garantizar la atención sanitaria en comunidades rurales y en sectores con menor acceso a los centros asistenciales.

En esta oportunidad, el equipo del programa se trasladó hasta el Barrio Ongolí, en el departamento Capayán, donde se realizaron 275 atenciones médicas de diversas especialidades, además de vacunaciones y controles veterinarios. El operativo forma parte de las acciones que la cartera sanitaria provincial impulsa para fortalecer el primer nivel de atención y mejorar la calidad de vida de los vecinos que viven en zonas alejadas.

Durante la jornada, los equipos de salud desplegados ofrecieron un amplio abanico de servicios. Según informó el Ministerio, se concretaron 20 consultas de clínica médica, 11 de pediatría, 20 de nutrición, 62 de enfermería, 49 de farmacia, 4 de fonoaudiología, 20 de odontología y 37 de obstetricia. Además, se aplicaron 17 dosis de vacunas y se completaron 25 esquemas de vacunación, logrando un importante avance en la cobertura sanitaria de la comunidad.

Los profesionales destacaron que la mayoría de los pacientes atendidos contaba con el calendario de vacunación completo, un dato positivo que refleja el impacto sostenido de las campañas de inmunización en la provincia.

El operativo también incluyó la participación del equipo de Zoonosis, que aplicó vacunas antirrábicas a siete mascotas y desparasitó a 38 animales, en el marco de una estrategia integral de salud pública que abarca tanto a las personas como a sus entornos domésticos.

"Lleguemos al Barrio" tiene como objetivo reforzar la atención médica en todo el territorio provincial, tanto en la Capital como en las zonas más apartadas, acercando especialidades y servicios que no están disponibles en los centros de salud locales. La iniciativa, que ya lleva varias ediciones en distintos departamentos, busca reducir las desigualdades en el acceso al sistema sanitario y mejorar los indicadores de salud comunitaria.

Desde el Ministerio de Salud destacaron que este tipo de acciones son clave para mantener una presencia activa del Estado en el territorio, especialmente en comunidades rurales donde las distancias y la falta de transporte suelen ser una barrera para acceder a la atención médica oportuna.

Los operativos del programa incluyen no solo prestaciones clínicas, sino también acciones de prevención, promoción y educación sanitaria, con el fin de fortalecer hábitos saludables y brindar acompañamiento integral a las familias.

En este sentido, los equipos interdisciplinarios no solo atienden consultas médicas, sino que también trabajan en la detección temprana de enfermedades crónicas, controles de embarazo, asesoramiento nutricional y derivaciones a centros de mayor complejidad cuando es necesario.

El paso de "Lleguemos al Barrio" por Ongolí se suma a una serie de operativos desarrollados en distintos puntos de la provincia, consolidando un modelo de atención cercano, inclusivo y federal, que coloca a la comunidad en el centro de la política sanitaria.