• Dólar
  • BNA $882 ~ $922
  • BLUE $1260 ~ $1260
  • TURISTA $1411.2 ~ $1411.2

12 C ° ST 10.6 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Los dos postres argentinos que fueron elegidos como los mejores del mundo

La lista incluye comidas de todas las naciones del mundo y tiene el objetivo de difundir nuevos platos, ¿cuáles son los más destacados?

26 Mayo de 2024 08.51

La guía culinaria Taste Atlas compartió la lista de cuáles son los mejores postres mejor valorados del mundo. Uno de los postres nacionales más emblemáticos de Argentina está entre los 10 más elegidos. Esta iniciativa mundial se dedica a reseñar y calificar platos de todo el planeta. Para puntuarlos toma una base de 75.283 valoraciones, 55.308 fueron reconocidas como legítimas por su sistema. 

¿Qué es la guía Taste Atlas? 

Taste Atlas fue creada en 2018 por el periodista y empresario croata Matija Babic. A pesar de no ser cocinero ni crítico gastronómico, su proyecto fue un rotundo éxito y, actualmente, es una gran referencia en el mundo culinario.  El atlas mundial de platos mundiales está basado en distintos votos y comentarios en redes sociales. Cada año analizan las mejores propuestas del mundo según los puntajes de los comensales. 

Según explicaron, los listados no tienen tomarse como una conclusión definitiva sobre las comidas, sino que funcionan como promoción para comidas locales, promueven el orgullo por los platos tradicionales e invitan a conocerlos. 

Ranking de los Mejores Postres 

Crepes: originarias de la región francesa de Bretaña, las crepes son tortitas finas hechas con harina de trigo, huevos, leche y mantequilla batidas. Se volvieron conocidas en todo el mundo al inicio del siglo XX. 

Bombocado: este postre brasileño está preparado con parmesano rallado, coco rallado, harina, leche, mantequilla, huevos y azúcar. Tradicionalmente, se come durante el Día de la Independencia en Brasil, acompañado de crema y café. 

Queso Helado: el un postre peruano es conocido por ser muy parecido al helado. Surge de la combinación de leche entera, leche evaporada, canela, clavo, coco rallado, azúcar y yemas de huevo. Después se cuela y se congela hasta que adquiera la textura de helado

Tiramisú: este icónico postre italiano cuenta con una gran cantidad de fanáticos en todo el mundo. Se trata de bizcochos sumergidos en café con crema de mascarpone. Su nombre hace referencia al efecto estimulante del café. 

Crème Brûlée: la preparación de yemas de huevo, crema, azúcar, es conocido por su capa de caramelo quemado que se rompe al comerlo. Hasta el día de hoy Inglaterra, España y Francia se adjudican su creación. 

Dondurma: el llamado helado turco tiene una resistencia a derretirse y una textura densa, ya que tiene goma árabe y harina de raíz de la orquídea. Usualmente se come con cuchillo y tenedor. 

Alfajores: este icono argentino es considerado un postre nacional que suele estar rellenos de dulce de leche y se cubre con chocolate negro o blanco. Su nombre proviene de la palabra árabe al-hasú, que significa "el relleno". 

postres

Dulce de Leche: el ranking de Taste Atlas presenta al dulce como originario de Argentina y Uruguay. Esta preparación se hace a partir de leche, azúcar y extracto de vainilla. Una leyenda popular atribuye su origen a una cocinera de Juan Manuel de Rosas.  

Soufflé de Chocolate: esta preparación francésa mezcal chocolate negro con yema de huevo y claras batidas. Originalmente este plato es salado, sin embargo, la versión de chocolate es internacionalmente reconocida. 

Sernik: la tarta queso polaca, mezcla las tradiciones cristianas y judías. Está hecho con huevos, azúcar y twaróg. Hay varias versiones de este plato algunas horneadas y otras sin hornear, puede tener salsa de chocolate o frutas.