• Dólar
  • BNA $1365 ~ $1415
  • BLUE $1410 ~ $1430
  • TURISTA $1774.5 ~ $1774.5

35 C ° ST 32.93 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Los teros llegarán a tu patio todos los días en noviembre si dejás este producto natural en una bandeja

16 Noviembre de 2025 20.50

Durante noviembre, los teros se vuelven especialmente activos en patios amplios, descampados y jardines cercanos a espacios verdes. En esta época del año, buscan alimento para sostener la temporada reproductiva y suelen acercarse a los hogares donde encuentran insectos, agua y tranquilidad para vigilar su territorio.

A diferencia de otras aves urbanas, los teros no consumen pan ni semillas comerciales. Su dieta es insectívora, por lo que necesitan alimentos que imiten lo que encuentran en el suelo.

Cómo atraer teros de forma segura

Si querés que visiten tu patio todos los días, podés colocar una bandeja baja con alimento vivo o natural, como:

  • Harina de lombriz (lombriz deshidratada)
  • Tenebrios (gusanos de la harina)

Insectos deshidratados

Estos productos son seguros para su digestión y replican su dieta silvestre. Es importante ubicar la bandeja en un sector abierto, donde puedan ver en todas direcciones: los teros son aves muy vigilantes y necesitan tener control visual del entorno antes de acercarse.

También podés sumar un recipiente con agua limpia y poco profunda, que usarán para beber y refrescarse en los días cálidos.

Cómo preparar el patio para que regresen todos los días

Los teros eligen espacios despejados y con buena visibilidad. Para que vuelvan con frecuencia, se recomienda:

  • Mantener el césped corto o despejado
  • Evitar objetos que bloqueen la visión
  • Mantener sectores ligeramente húmedos, que atraen insectos
  • Conservar zonas donde haya hormigas, lombrices o escarabajos, su alimento natural
  • Cuanto más "productivo" sea el suelo, más probable es que visiten tu patio todos los días.

Qué evitar para protegerlos

Para que la presencia de teros sea segura tanto para las aves como para las personas, es importante:

  • No ofrecer pan, galletitas ni semillas
  • No acercarse a los nidos si los construyen cerca
  • Evitar el uso de venenos o insecticidas en el patio
  • No intentar tocarlos ni perseguirlos, ya que se estresan con facilidad

Los teros pueden convertirse en visitantes habituales si el ambiente les resulta favorable. Con pequeñas acciones, es posible disfrutar de su presencia sin alterar sus conductas naturales.