• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

28 C ° ST 26.98 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Para tener en cuenta

Medicamentos gratis de PAMI en agosto 2025: ¿quiénes acceden?

Los afiliados que cumplan ciertos requisitos pueden obtener medicamentos sin cargo. La receta electrónica es obligatoria desde este mes.

10 Agosto de 2025 16.12

El Programa de Atención Médica Integral ( PAMI) renovó su sistema de acceso a medicamentos gratuitos para agosto de 2025. Con más de 5 millones de afiliados, la obra social pública de jubilados y pensionados garantiza la cobertura total del 100% en tratamientos crónicos y de alto costo.

La novedad principal es que desde este mes, la receta electrónica se vuelve obligatoria para acceder al beneficio. Esta medida busca optimizar los recursos del sistema, reducir abusos y garantizar que el subsidio llegue a quienes realmente lo necesitan.

 

Quiénes pueden acceder a los medicamentos gratis en PAMI

 

Para obtener el subsidio total del 100%, los afiliados deben cumplir con una serie de condiciones socioeconómicas. Los requisitos son:

  • Ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos
  • En hogares con personas con CUD, el tope se eleva a 3 haberes mínimos
  • No tener medicina prepaga en simultáneo
  • No ser titular de más de un inmueble
  • No tener vehículos con menos de 10 años de antigüedad
  • No poseer aeronaves, embarcaciones de lujo ni activos societarios

En casos especiales, si el afiliado no cumple con los dos primeros requisitos (ingresos y prepaga) pero el costo de los medicamentos supera el 15% de sus ingresos, puede solicitar el beneficio por vulnerabilidad social.

Para eso, debe presentar:

  • Un informe social (Disposición 7339/GPSyC/13)
  • Una escala de vulnerabilidad socio-sanitaria (Disposición 306/GPSyC/05)
  • La revalidación médica

 

Cómo tramitar los medicamentos sin cargo

 

El trámite se puede realizar de forma online, lo que agiliza los tiempos y facilita el acceso. Estos son los pasos:

  1. Ingresar al sitio web oficial de PAMI, en el apartado "Trámites Web".
  2. Seleccionar la opción "Medicamentos sin cargo por subsidio social".
  3. Hacer clic en "Iniciar este trámite" y completar con datos personales (DNI, número de afiliado, etc.).
  4. Confirmar que se cumplen los requisitos exigidos.
  5. Responder un breve cuestionario: activos societarios, discapacidad a cargo, receta en papel o digital.
  6. Cargar, si es necesario, la receta escaneada o en PDF.
  7. Dejar comentarios opcionales (por ejemplo, nombre de medicamentos).
  8. Finalizar la carga y confirmar la información.

El sistema genera un número de caso, y la respuesta suele demorar menos de 24 horas.

Retiro de medicamentos: qué se necesita

Una vez aprobado el beneficio, el médico de cabecera debe enviar la receta electrónica directamente a la farmacia.

El afiliado debe presentar únicamente su DNI y la credencial de PAMI. En caso de no poder asistir, un familiar o persona autorizada puede realizar el retiro presentando la documentación correspondiente.

 

Beneficio clave para pacientes con enfermedades crónicas

 

Entre los tratamientos incluidos se destacan aquellos para diabetes, hipertensión, enfermedades cardíacas, pulmonares, oncológicas y raras, así como medicamentos de alto costo o de uso prolongado.

El programa de medicamentos gratuitos de PAMI es uno de los pilares del sistema de salud pública para adultos mayores en Argentina, y su actualización apunta a mejorar la eficiencia, garantizar la equidad y reducir gastos innecesarios.