• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

24 C ° ST 23.39 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Para tener en cuenta

Mi PAMI: ¿Qué trámites se pueden hacer online y cómo realizarlos?

La obra social de los jubilados ofrece un portal de autogestión para realizar gestiones. Una guía para entender el circuito y realizar trámites rápidamente

1 Abril de 2025 16.10

El Programa de Atención Médica Integral (Pami) intenta actualizarse constantemente para brindar a sus afiliados un servicio completo. Una de sus grandes incorporaciones es "Mi Pami", el portal que desde su creación sigue incorporando funciones nuevas y habilita a los jubilados a realizar sus trámites de manera online, sin tener que salir del hogar.

Según explica la obra social, "Mi Pami es un portal de autogestión online que te permite realizar trámites y consultar información personal de forma más simple y rápida, por internet, a través de una computadora o un celular, sin tener que acercarte a tu Agencia".

Con el pasar de los meses, Pami va incorporando nuevas funciones a "Mi Pami", por lo que siempre es importante mantenerse atento para saber qué gestiones pueden realizarse directamente desde este portal.

 

Qué trámites se pueden realizar desde "Mi Pami"

 

La lista siempre está sujeta a nuevas incorporaciones, pero en principio, desde Mi Pami es posible:

  • Imprimir la credencial provisoria.

Este servicio es fundamental ya que genera con rapidez una nueva credencial a aquel afiliado que la haya perdido. Para los asociados a Pami es fundamental contar con la credencial para acceder a sus medicamentos y demás servicios, por lo que utilizar "Mi Pami" les asegura estar siempre cerca de una nueva credencial en caso de que surja algún inconveniente con la original.

  • Consultar la cartilla médica.

Para encontrar a los médicos especialistas, centros de salud y servicios médicos necesarios, el afiliado debe tener a mano la cartilla médica. Desde "Mi Pami" se pueden consultar no solo cuestiones acerca del médico ya asignado, sino que ante cualquier necesidad, se puede adquirir información sobre otros médicos y centros de salud.

  • Consultar la información PAMI.

Todos los datos de relevancia para el afiliado, desde los personales hasta los médicos, quedan almacenados en esta plataforma para ser consultados tantas veces sea necesario.

  • Modificar y agregar los datos de contacto.

Si existen modificaciones en los datos del afiliado, desde "Mi Pami" podrá actualizarlos rápidamente.

  • Consultar las solicitudes de medicamentos.

Cada trámite iniciado podrá ser consultado desde "Mi Pami" para informarse acerca de su estado.

  • Consultar las recetas electrónicas prescriptas por tus médicos.

Si existen dudas alrededor de las recetas, el afiliado podrá acceder a ellas a partir del portal.

 

Cómo ingresar a "Mi Pami"

 

Para acceder a "Mi Pami" es preciso, en primer lugar, registrarse. Desde la página oficial de Pami se puede acceder a la sección de acceso a "Mi Pami". Para realizar la gestión se deben tener a disposición ciertos datos. A saber, DNI y número de trámite, número de cuil, credencial de Pami y un correo electrónico.

Es importante elegir un correo electrónico activo, ya que a este se le enviarán los datos de acceso. Una vez recibido el mail se deberán seguir los pasos para la activación de la cuenta.

De cualquier manera, ante cualquier duda o consulta es posible contactarse con Pami a través de su línea telefónica gratuita disponible las 24 horas del día, a la que se accede llamando al 138. También están disponibles la sección de "preguntas frecuentes" en la página oficial o el bot de Pami en WhatsApp.