• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

24 C ° ST 24.02 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Operativo de prevención de cáncer de útero en Las Tejas

Personal de Salud del área Programática N.º 2 realizó una jornada de detección y concientización en el CAPS del barrio. La actividad incluyó la realización de Papanicolaou y tests de HPV para mujeres mayores de 30 años que nunca se habían testeado.

23 Septiembre de 2025 08.34

Con el objetivo de detectar y prevenir el cáncer cervicouterino, el equipo de Salud del área Programática N.º 2 llevó a cabo un operativo de gran impacto en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Las Tejas. La jornada se centró en la concientización y la detección temprana, ofreciendo consejería, Papanicolaou y tests de HPV.

El cáncer cervicouterino, una patología que afecta a miles de mujeres, es causado por el crecimiento anormal de células del cuello de útero, provocado principalmente por ciertos tipos del Virus de Papiloma Humano (VPH). Este virus, común y de transmisión sexual, suele desaparecer de manera espontánea en la mayoría de los casos. Sin embargo, en una pequeña fracción de pacientes (aproximadamente el 5 %), puede generar lesiones que, con el tiempo, podrían derivar en cáncer.

Según la encargada del operativo, Micaela Salvador, la detección precoz es la herramienta más eficaz para combatir esta enfermedad. "Es una patología que si se deja evolucionar, termina en cáncer. La presencia del virus puede ser tratada a tiempo para evitar un diagnóstico avanzado", explicó la profesional.

Salvador destacó el éxito de la campaña, especialmente por haber llegado a mujeres mayores de 30 años que nunca se habían realizado un PAP o un test de VPH. "Esto es muy valioso, ya que a partir del testeo podemos detectar lesiones de forma temprana", afirmó. Además, subrayó la importancia de continuar con este tipo de iniciativas para crear conciencia sobre la prevención en la población.